Con un total de 28 medallas de oro, 11 de plata y 26 de bronce, El Salvador se quedó con el XIII Campeonato Centroamericano de Patinaje, que ayer concluyó con la prueba de maratón tanto en masculino como en femenino y que se disputó frente al centro comercial Multiplaza, en Antiguo Cuscatlán.
En el segundo lugar se ubicó la delegación de Guatemala, con 24 preseas de oro, 38 de plata y 22 de bronce. El tercer lugar fue para la representación de Costa Rica, con 2 de oro, 5 platas y 6 de bronce.
En cuanto a los costarricenses, es importante mencionar que varios de sus mejores patinadores no pudieron estar presentes en esta competición, tal es el caso de Susan Piedra, su máxima carta en el patinaje femenino y que tan buen papel tuviera en los pasados X Juegos Deportivos C.A., realizados el pasado mes de marzo en San José.
Honduras y Nicaragua asistieron con una pequeña delegación que no fue suficiente como para tener un mayor protagonismo en cada una de las pruebas disputadas y mucho menos en el medallero general.
Así, ayer se dio paso al cierre de las competencias al poner en marcha la prueba de la maratón en las distintas categorías, que al final fueron dominadas por los patinadores salvadoreños y guatemaltecos.
Extenuante prueba
Una vez más, el cuscatleco Odir Miranda, en categoría 20 y más, fue la figura del patinaje nacional al adjudicarse el triunfo en esta extenuante prueba (42 kms) que se disputó en un circuito de poco menos de un kilómetro que la organización diseñó frente a Multiplaza.
?Pese a haber estado enfermo y que no entrené algunos días previo al inicio del evento, pude completar la prueba, ganarla y esto me llena de satisfacción?, declaró Miranda tras el final de la competencia.
Él, junto al guatemalteco Eduardo Mollinedo, lideró la prueba de principio a fin, lo cual significó un desgaste para ambos, tras ellos iba el costarricense Carlos Montoya, quien con el transcurrir del tiempo se fue rezagando y al final no implicó amenaza alguna para los punteros.
Ya en el remate final, Miranda aceleró a fondo en cerrado duelo con Mollinedo, que finalizó en el segundo lugar.
En esta misma categoría, pero en femenino, no hubo maratón porque tanto Guatemala como Costa Rica no trajeron a sus seleccionadas, por lo que la nacional Judith López fue una espectadora más.
En maratón 42 km 15-19 años, la cuscatleca Andrea Sánchez se adueñó del segundo lugar, el primero fue para la guatemalteca Dalia Soberanis. Tercero fue la también nacional Wendy Gracia.