Como un juego de rubik, el camino a las semifinales se basa en las posibilidades. Juventud Independiente, Santa Tecla y Luis Ángel Firpo deberán explotar sus mayores fortalezas para que las debilidades no sean una debilidad que al final los dejen afuera.
La última jornada de la Primera División será dramática y para algunos se podría convertir en ?no apta para cardiacos?. FAS y Alianza ya reservaron cupo en semifinales. Dos boletos más están vacantes y son tres equipos los que las pretenden: Juventud Independiente, Santa Tecla y Firpo, quienes también están con los mismos puntos: 29.
El calendario deparó que los toros reciban a los tecleños en esta fecha 18, un duelo directo que será determinante para estos dos y para el futuro de los otros equipos en la contienda por la semifinal.
Juventud visitará a los tigrillos. La jornada se complementará con los partidos de Alianza contra Marte, Universidad recibiendo al Águila y 11 Municipal visitará al Metapán.
Vale recordar que, según bases de competencia, si dos equipos empatan en puntos en el cuarto lugar se realizará un partido extra (repechaje), del que saldrá el cuarto clasificado. La diferencia de goles no cuenta en este caso. Si cuenta, si el empate sucede entre tres equipos, como se podría dar el caso si los tres empatan, el que tenga mejor diferencia de goles avanzará como tercer lugar y los otros dos jugarán el repechaje.
Por la mejor ruta
Entre los aficionados opicanos, tecleños y manudos no generaría ninguna sorpresa ver a más de alguno con una calculadora en mano.
Para los tres, solo la victoria les da la clasificación de manera directa, para no depender de algo más.
¿Qué pasará con otro resultado? Si hay empate entre Firpo y Santa Tecla, para que ambos sean los clasificados, necesitan que Juventud pierda contra los santanecos.
Pero en caso de que ?Juve? gane en Santa Ana, usulutecos y tecleños jugarían el partido extra.
En caso de que Firpo o Santa Tecla pierda, para avanzar a la siguiente ronda necesitarán que Juventud también caiga, para obligar al repechaje. Otro resultado, donde los opicanos puedan sumar, dejaría al que pierda entre tecleños y pamperos sin el sueño de las semifinales.
¿Cómo llegan?
Aunque traten de ocultarlo, en cada uno de los tres planteles en el ruedo (Juve, Tecla y Firpo) existe cierto nerviosismo, sentimiento que se mezcla entre la ansiedad por que sea ?hoy? el partido, y la motivación que da jugar un partido importantísimo, bajo estas circunstancias, con sabor a final.
Pero una cosa es la parte sicológica en la que estos equipos llegan y la otra es la deportiva, aunque cada partido sea diferente.
Reiterando lo fundamental que se ha vuelto el duelo entre pamperos y tecleños, en Usulután. Los números marcan un antecedente que coloca todo en veremos.
Firpo, como local y Santa Tecla, como visitante; no han sido grandes protagonistas, pero del que tendrán que cortar esas dudas.
Jugando en el Sergio Torres, los toros registran tres victorias y cinco empates, para solo conseguir nueve de los 24 puntos que ha disputado bajo esta condición. Tiene un registro del 37% como local, lo que se convierte en las posibilidades que tiene para avanzar.
Por su parte, los tecleños llevan dos triunfos, tres empates y tres derrotas jugando fuera del estadio de Las Delicias. Al igual que los usulutecos, solo tiene 9 puntos en los ocho partidos que ha jugado bajo esta condición. También alcanza un 37% de efectividad, con el que espera hacer esta hazaña.
El antecedente entre estos dos equipos es corto y bastante parejo. En tres partidos disputados, Firpo domina con dos victorias (en el Apertura 2012, 1-0 y 2-0) y una derrota (1-2), en la primera vuelta de este torneo.
En cambio, la suerte del Juventud también tendrá que alcanzarla fuera de casa, en lo que tampoco ha sido su fuerte en este Clausura.
En ocho partidos, los opicanos tienen dos victorias, cuatro empates y dos derrotas. El 41% de efectividad como visitante, lo deberán de convertir en fortaleza para conseguir el objetivo.
Sin embargo, el pasado de los opicanos contra los santanecos no es muy alentador.
Como visitante, el Juventud Independiente nunca ha ganado en el estadio Óscar Quiteño, en cinco partidos que han disputado en este escenario.
En la más reciente visita al estadio santaneco, los opicanos cayeron derrotados (0-1), en el Apertura 2012.
La serie histórica entre estos dos equipos tiene once enfrentamientos. La serie es dominada por los felinos, con cinco victorias, cuatro empates y dos derrotas.
Mientras que en la primera vuelta de este torneo, los opicanos dejaron escapar la victoria, al igualar con FAS (1-1).
Es así como se pinta un poco el panorama hacia esta decisiva jornada, donde la consigna es ?vencer o morir? por los dos boletos a la seminal… Hagan sus apuestas.