A continuación, todos los jugadores y técnicos que recibirán reconocimiento de parte de la Primera División por su destacada labor en el torneo:
Jugador más disciplinado: Jimmy Cuéllar, portero de Once Municipal quien jugó en los 18 partidos como titular y acumuló 1,620 minutos. No fue amonestado.
Máximo goleador del torneo: Anel Canales, delantero del Firpo, anotó 10 goles. Sus presas fueron UES, Marte, Juventud Independiente, Matapán, FAS, Águila y Santa Tecla. Jugó en los 18 partidos como titular y no fue sustituido.
Portero menos vencido: Miguel Montes de Alianza. Participó en 17 juegos como titular y solo recibió 15 goles. Es todo un veterano en el marco y ya cuenta con 33 años.
Técnico que más juegos ganó: William Osorio de FAS. Ganó 11 partidos, empató 3 y perdió 4. Los tigrillos terminaron primeros en la tabla de clasificación.
Jugador novato del torneo: Sergio Rubio, de la Universidad de El Salvador. Disputó 11 juegos como titular y uno como suplente. Sumó 796 minutos en la cancha y anotó dos goles. Es una pieza a tener en cuenta para el próximo torneo por su habilidad de cara al marco rival.
En reservas
Técnico que más juegos ganó: David Omar Sevilla (Águila) ganó nueve partidos, obtuvo siete empates y perdió dos. Los migueleños terminaron en primer lugar con 34 puntos y están en la disputa de un boleto a la final.
Portero menos vencido: Josué Coreas, de Águila. Participó en 12 juegos como titular y acumuló 1,071 minutos. Recibió siete de los 10 goles que encajó el equipo.
Jugador más disciplinado: Brayan Hernández, delantero Juventud Independiente. Jugó en los 18 partidos sumando 1,570 minutos. Fue sustituido seis veces y anotó 11 goles.
Máximo goleador del torneo: José Castaneda de Isidro Metapán. Anotó 13 goles a los siguientes equipos: Marte, Juventud Independiente, Águila, UES, FAS, Alianza, Firpo, Santa Tecla y Once Municipal. Jugó en 14 partidos como titular y en tres fue suplente.