¿Qué pasó con… “Lolo” Milla?

Jugador de varios equipos de la Primera División, con paso en el fútbol francés. Ahora convertido en micro empresario y hombre de familia

descripción de la imagen
¿Qué pasó con... "Lolo" Milla?

Por Franklin Pone / Twitte: @FP11EDHr

2013-03-11 12:15:22

El éxito, en muchas ocasiones, no lo determinan los trofeos o reconocimientos. El éxito también se puede alcanzar con las satisfacciones, porque no todo lo que brilla es oro. Un ejemplo de esto es la carrera futbolística de Francisco Ernesto Milla Ayala, conocido en el ambiente del fútbol nacional como ?Lolo? Milla.

Jugó como contención en los equipos Alianza, San Salvador, Firpo, Once Municipal e Independiente Nacional 1906, en la Primera División; así como también en el Real San Martín, de la Segunda División, donde también militó con los canarios y los vicentinos.

Su carrera, además, recorrió los procesos juveniles de Selección nacional desde la Sub 17 hasta la Sub 23. También, por el fútbol francés, donde militó con el US Boulogne, de la cuarta división de Francia, filial del Ajaccio, donde en la actualidad juega el portero mexicano Guillermo Ochoa.

Camino con altos y bajos

Francisco Milla considera que fue un apasionado del fútbol, al que le dio tanta prioridad que hizo a un lado otras oportunidades, a pesar de que en un inicio vio al balompié como algo sin importancia.

?Empecé en la Academia La Chelona, a los 13 años. Era como gordito, no me gustaba entrenar. Mi papá nos inculcaba, a mí y a mis hermanos, a trabajar fuerte y a nosotros se nos dio la idea de seguir los pasos de mi padre, pero no lo veía así. Con el tiempo, fui tomando más interés y entendiendo que con trabajo se puede crecer?, dijo el ex jugador.

Así fue como inicio este ?vicio? para Milla, bajo esa filosofía. Con la escuela de fútbol, tuvo la oportunidad de visitar otros países, para jugar partidos amistosos, los que también le dieron esa esperanza de crecer con el fútbol.

Se mantuvo y con paciencia terminó llegando a las reservas del Alianza, donde por momentos también conformó el equipo mayor, siendo estos sus primeros pasos en el fútbol profesional salvadoreño.

Esa experiencia duró unos meses. Algunas situaciones administrativas no lo dejaron seguir, por lo que tuvo que militar en un equipo de la Tercera División, para mantenerse dentro del fútbol profesional.

?No recuerdo el nombre del equipo. Fue algo rápido. Lo que quería era jugar?, expresó. Sin embargo, eso le ayudó para después ser tomado en cuenta para militar en el extinto San Salvador FC, del que se siente muy identificado porque fue donde más tiempo militó en tres periodos. En el primero, tuvo la oportunidad de ser compañero de Jorge ?Mágico? González.

?El Mago fue una gran influencia para mí. Su sencillez me hizo entender el fútbol de otra manera y la vida misma, aunque con él también sucedieron muchas cosas chistosas?, mencionó. Luego recordó: ?Recuerdo que una vez que íbamos a ir a jugar a San Miguel, nos tocó ir a tocar la puerta de la casa de Jorge para que fuera a jugar, pero a saber que se hizo y no fue al partido?, confesó entre risas.

Otras situaciones administrativas, pero ya más hacia su persona, lo llevaron al Once Municipal y más tarde a tener una prueba en el Ajaccio, de Francia.

?Era una prueba de 15 días, que se convirtieron en 21. El equipo estaba en Segunda División. Cuando terminé, me dieron una carta para regresar el siguiente año. El equipo logró el ascenso, yo volví, pero para jugar al Boulogne. Viví buenos momentos, me adapté rápido al equipo. Pero por mi juventud, me desesperé y a los tres meses me regresé porque también estaba enamorado de la que ahora es mi esposa?, señaló.

Siendo esta su experiencia en el extranjero, Milla volvió al país y fichó con Firpo, con quien tuvo poca participación por una lesión de rodilla. Más tarde llegó al 11 Municipal, donde jugó más y hasta fue el capitán del equipo fronterizo.

Pero nuevas decisiones lo llevaron a Segunda, con el Real San Martín, y otras más a tener un ciclo de ida y vuelta con las ?panteras metropolitanas? y los ?fantasmas del Jiboa?, con lo que terminó su carrera deportiva, producto de una dura lesión que lo hizo pensar más en su tesoro: su familia.

QUÉ HACE

Cuando Francisco Milla dejó el fútbol, en 2009, se metió al negocio de la familia, que tenía que ver con animales de granja. Sin embargo, desde hace casi dos años, Milla tiene su propia empresa con dos ?camioncitos? con el que transporta productos.

?Un amigo me ayudó a invertir en unos camiones, en los que transporto mercadería de concentrado. Me ha ido bien y mis objetivos son expandirme, comprar otros vehículos y darle oportunidades de trabajo a más personas?, expresa Milla.

El ex jugador solamente hace labores administrativas dentro de esta empresa, sin embargo en ciertas oportunidades le ha tocado ser motorista de estas unidades.

Las oportunidades de crecer en su micro empresa también le han dado la oportunidad de ser un hombre de hogar, compartir mucho con su familiar y mantener contacto con sus amigos.

Una meta personal de ?Lolo? es poder compartir con los jóvenes su experiencia, para que esto sea visto como un ejemplo: ?El éxito que no pude encontrar como futbolista, lo encontré como persona. Le pido a Dios la oportunidad para poderle transmitir esta experiencia a los jóvenes?.