???Cuando vestí la camiseta de El Salvador lo hice por amor a mi esposa, mi hijo y la afición???

??Nenei?? charló vía telefónica con El Desempate y contó que está recuperado de las drogas. Vive en Río de Janeiro, está estudiando para entrenador y sueña con volver al país

descripción de la imagen

Nenei en una producción especial para EDH Deportes hace un par de años atrás. 

/ Foto Por Archivo

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2013-09-23 8:52:20

Hace siete años, se fue de El Salvador el brasileño nacionalizado salvadoreño Nildeson Silva de Mello (conocido en el fútbol como ?Nenei?). Tras dejar el fútbol por una operación de rodilla, la última imagen que muchos conocían es que tenía problemas con vicios. El Desempate lo contactó hasta Río de Janeiro y éste explicó que está recuperado, habló cuáles son sus sueños, de amaños y más.

¿Qué hacés en Río de Janeiro?

Tengo siete años de haber regresado de El Salvador, estoy muy bien acá con mi familia, recuperado de todos aquellos problemas, pero gracias a Dios mi familia me apoyó y ahora estoy haciendo un curso de entrenador para que en un futuro pueda regresar nuevamente al fútbol.

¿Dijiste que estás tomando un curso de entrenador?

A finales del año ya termino ese curso y podré trabajar por lo menos con escuelas de base para después comenzar con equipos de la liga de ascenso.

¿Estás al tanto de la situación del fútbol nacional?

No mucho, pero hablo por Facebook con el profesor (Alberto) Castillo, Franklin Webster, Luis Carlos Asprilla y con mi hijo que estaba en la reserva de Alianza, Nidelson Junior, porque siempre recuerdo bien el fútbol de El Salvador y me hace mucha falta.

Lo último es que varios jugadores agarraron plata para vender partidos de Selecta…

Estoy sabiendo eso por ustedes, sinceramente es una noticia muy ruin para el fútbol salvadoreño y es una noticia muy triste saber que jugadores de la Selección de El Salvador, que llevan en sus venas sangre salvadoreña, hayan vendido. Deben llegar a una investigación profunda.

Después que saliste del país te borraste del mapa…

Después de Balboa seguí jugando liga de ascenso con Limeño una temporada, después intenté regresar a Balboa en la época que estaba peleando un descenso. Fui a La Unión con el profesor Ancheta, pero la situación del equipo estaba difícil y salí. Como ya no tenía condiciones para jugar al 100% por una operación en mi rodilla regresé a Brasil, donde ya tenía casi 17 años de no regresar. Quería descansar de cualquier confusión por problemas de drogas, no más esa imagen cuando estaba en San Miguelito, en las calles, quería que la gente me recordara como Nidelson Silva de Mello.

Muchos acá te recuerdan.

Agradezco a toda la afición de El Salvador por eso. Después de las selecciones del 70 y 82, no se verá otra selección similar a la de Milovan. Cuando vestí la camiseta de El Salvador lo hice por amor, me nacionalicé por amor a mi hijo, esposa y familia que tenía en El Salvador y afición y agradecimiento al país que me abrió las puertas cuando tenía 21 años y sin saber nada de español… Esa afición cuando entraba en cancha, en el Cuscatlán, con camisa de Selección, me brindaba apoyo.

En tu etapa de seleccionado, ¿alguna vez viste algo raro (por intento de amaños)?

En aquella época la Selección estaba bien comandada con directiva y técnico como Milovan. El Salvador está donde está porque no le dieron continuidad a Milovan, había hecho buen trabajo, no fuimos al Mundial porque perdimos puntos en casa, ahora seríamos una potencia en Centroamérica como Costa Rica, Jamaica, Estados Unidos o México.

¿Te imaginas volviendo acá como técnico?

Es mi sueño, pero quiero estar preparado, no quiero ir a robar ni aprovecharme… Pero sí entrar por el portón grande.