Los surfistas nacionales dejaron su sello en Guatemala

El surf salvadoreño se lució en el circuito Viking Pro en la playa Sipacate, en el departamento de Escuintla

descripción de la imagen
Porfirio Miranda fue el mejor en Guatemala y se llevó el título en "Open". Gran participación del surfista salvadoreño en el evento internacional. Foto EDH

Por Mario Amaya/ Twitter: @quekasurfer [ENVIADO ESPECIAL A GUATEMALA]

2013-10-21 3:33:58

La selección nacional de surf, sacó la casta cuscatleca en el Circuito viking pro de Surf Sup que se disputó este fin de semana en playa Sipacate, en el departamento de Escuin-tla, Guatemala. Logrando los primeros lugares de las categorías Open, Junior, master, Bodyboard y Sup Race.

En la categoría mas importante del certamen, la Open, tubo una destacada actuación el salvadoreño Porfirio Miranda, que surcó los aires en varias ocasiones durante la semifinal y final en playa Sipacate.

No cabe duda, dijo un chapín que estaba de espectador, “Ese guanaco es el mejor”, refiriéndose a Miranda que durante la final sorprendió con un “superman” (aéreo) logrando caer de pie en su tabla, pero eso no le bastó y el nacional sabía a lo que venía y logra conectar otra ola izquierda de unos cuatro pies y de “from side” realizar un 360 aéreo, solo segundos después de que el único guatemalteco que estaba en ese “heat” había tomado una ola de buen tamaño y que le había sacado buen puntaje, pero que al final no le bastó y le tuvo que ceder la primera posición a Miranda. Suficiente, decían todos, y el público se les anticipó a los jueces, pues con su aplauso ya daban como único ganador al salvadoreño, y así fue el heatcliff ganaba la Open con 12.67 puntos.

Las siguientes categorías ganadas fueron en Junior. Fue para Jorge Rivas el primer lugar, en Master fue para Karlo Mejia, la primera posición; así como en Bodyboard se la llevó Óscar Iraheta y en Sup Race, hicieron el 1 y 2 Enzo Rubio y Amado de Jesús Alvarado.

En damas no pudo nuestra atleta y se tuvo que conformar con el tercer lugar en la tabla, para que fuera la campeona nacional de Guatemala, Sindy Lone, la que ganara esta categoría. El Longboard solo participó por El Salvador, Amado de Jesús Alvarado, quedando segundo al final de su heat.

Una vez más este deporte acuático de características extremas demuestra el avance en sus atletas que se día se preparan en las playas salvadoreños bajo la supervisión de la Fesasur, con el único objetivo representar al país con gallardía y coraje como lo demostraron en playas chapinas al ganar este evento privado en donde los salvadoreños demostraron su poder.