Con una interesante regata realizada el sábado en las aguas del Lago de Ilopango se efectuó la clausura del campamento internacional para jóvenes remeros de Centroamérica y El Caribe, que fue organizado por la Federación de Remo, en coordinación con el Comité Olímpico.
Fue esta institución, liderada por su presidente, Eduardo Palomo, quien buscó el aval y respaldo de la Federación Internacional de Remo (Fisa, por sus siglas en inglés), para poder realizar por vez primera en el país un campamento de tal nivel.
“Soy el responsable de la Federación Internacional de Remo, que supervisa el trabajo que se hace en los países latinoamericanos, Centroamérica y el Caribe no son la excepción”, declaró Osvaldo Borchi, quien lideró el desarrollo del campamento.
Para ello contó con la ayuda de los entrenadores Hernán Leguizamón, también de origen argentino, y del uruguayo Rubén Scarpati, todos con una vasta experiencia en este deporte.
Borchi dijo que en este campamento tomaron parte 25 jóvenes remeros del área centroamericana y El Caribe, así llegaron tres de Nicaragua, dos de Costa Rica, dos de Guatemala, dos de Cuba, uno de Bahamas, uno de Puerto Rico, y el resto, salvadoreños.
Apuntan al desarrollo
Borchi declaró que durante el campamento los atletas recibieron capacitación teórica, técnica y práctica sobre este deporte, que, según ellos, debe seguir progresando en toda el área.
Reconocieron que en Centroamérica los países que mayor desarrollo presentan en este deporte son El Salvador y Guatemala, mientras que a nivel del Caribe es Cuba el que más ha progresado.
Leguizamón, quien años atrás trabajó con la Federación Salvadoreña de Remo, dijo que otro de los objetivos de este campamento es preparar a los jóvenes remeros de la región, para el eliminatorio que se realizará el próximo año con miras a los Juegos Olímpicos de la Juventud.
“Cada año la Fisa programa este tipo de campamentos en diversos países de Latinoamérica, nosotros elegimos El Salvador porque conocemos el medio y sabemos que cuenta con buena infraestructura para poder realizar el trabajo que perseguimos”, manifestó Borchi.