Rivales, técnicos y amigos

Los entrenadores de El Salvador y España son viejos conocidos y mantienen una gran relación. Platicaron en el lobby del hotel un día antes del duelo de cuartos

descripción de la imagen
Rudis Gallo y Joaquín Alonso son amigos. En Tahití, serán rivales en cuartos de final. Foto EDH.

Por Gustavo Flores / Twitter: @Gusflores21 [ENVIADO ESPECIAL A PAPEETE, TAHIT??]

2013-09-25 2:28:04

El ambiente de un Mundial de fútbol playa es distinto a cualquier otro deporte. Aquí la camaradería y el respeto se imponen por sobre todas las cosas. Y las relaciones personales juegan un papel importante. Allí están, por ejemplo, los dos entrenadores de los equipos que este martes jugarán los cuartos de final. Rudis Gallo y Joaquín platican en forma distendida en el lobby del hotel. Dos amigos, casi con el único detalle de que se verán las caras dirigiendo a sus equipos en el duelo de cuartos de final entre El Salvador y España.

Joaquín, mundialista en España 82, se muestra como un gran admirador del juego de la Selecta. ?El Salvador tiene gente con mucha experiencia. Agustín y Frank llevan mucho tiempo jugando juntos y demostraron en el Mundial de Ravena que tenían un sitio en la élite del fútbol playa mundial y los están demostrando en este torneo. Es un equipo aguerrido, con buena técnica, buenas individualidades??

Rudis también elogia a España: ?Es un equipo muy fuerte, muy complicado. Él (por Joaquín) está contento de jugar ante El Salvador. Me dijo que íbamos a dar un bonito espectáculo y me comentó que ellos ya se sienten muy contentos más allá de lo que pase en el juego. Es un gran rival?

Joaquín responde: ?Estamos donde queríamos estar los dos. Nosotros tuvimos la suerte de ganar nuestros partidos y llegamos con la moral alta después de ganarle a Tahití, nuestro mejor juego. Este Mundial ha mostrado una gran igualdad, con todos los juegos muy apretados. Mañana (miércoles) no va a ser nada fácil?.

Por su parte, Rudis explica cómo se hace para levantar un equipo después de una derrota inicial: ?Son situaciones psicológicas que nos dan problema para el primer juego. Lo importante es que luego de un revés, se aprende la lección y se retoma el camino del éxito. Y así pudimos obtener dos resultados importantes en esta primera fase y pasar a los cuartos de final. El secreto, la llave, creo que es la comunicación. La confianza que me tiene este grupo. Y mucha actitud y deseos de ganar?, comenta el DT salvadoreño.

Como parte de la generación que jugó el Mundial del 82, Joaquín quien jugó 15 años el Sporting de Gijón, no puede olvidar al salvadoreño más famoso: ?Muchas veces le digo a los chavales cuando hablamos de los extranjeros en España, que pasó un jugador como el Mágico y fue uno de los mejores que tuvo la Liga. En aquella época no se hacían valer tanto sus cualidades pero era sublime, diferente, armó una época en el Cádiz y todos lo que lo enfrentábamos en la liga reconocíamos su talento?.

Rudis , quien confiesa que se durmió a las 3 am tras el juego ante Salomón, agradece las palabras de Joaquín y cierra la plática con una mirada a la actualidad del país: ?Anoche estuve reflexionando muchísimo, pensando que nuestro país está pasando por una situación bien difícil con la delincuencia que tanto ha tocado a la familia salvadoreña. Nosotros pudimos darle una alegría. Debemos tomar las cosas buenas y la sociedad debe unirse para sacar a El Salvador adelante. Que la familia viva en paz y armonía y que disfrute todo lo bello que tenemos en nuestro país. Nos ha tocado vivir en el Pulgarcito de América y vivir bien. Hay que tratar de imitar las cosas buenas?.