Cristina López: “Nunca me dieron el premio de la medalla de oro en Río”

La marchista salvadoreña, medalla de oro en los XV Juegos Panamericanos, narró las dificultades que vive como atleta y entrenadora

descripción de la imagen
Cristina López, medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2007. Foto EDH/ Claudio Martínez

Por Claudio Martínez | Twitter: @martinezchino

2013-09-25 6:00:52

Ver a Cristina López caminando por las calles de San Salvador no debería ser algo demasiado llamativo. Después de todo, gracias a ese paso galopante El Salvador logró la única medalla de oro en toda su historia en Juegos Panamericanos. Lo raro, en todo caso, es verla subirse a un bus y mezclarse entre la multitud para llegar a los entrenamientos.
“Tengo que viajar en bus por cuestión de presupuesto, no me quejo, pero se pierde tiempo y sobre todo es muy peligroso. Es muy común que suba gente que te pide renta, siempre tienes que darle un dólar para que no te molesten”, explica Cristina, campeona panamericana, que sigue activa. Y continúa: “Por las mañanas trabajo para el INDES como entrenadora, voy a los colegios reclutando niños para formar un club de marcha. Por las tardes entreno en el Mágico González porque a pesar de que muchos no sepan sigo en actividad”.
El monólogo de Cristina continúa, en voz suave: “Económicamente estoy mal. Imagínate: Mi beca es de 150 dólares mensuales. ¿Qué se puede hacer con eso? Además, de ahí le doy algo a Marco Benavidez, que es nuestro entrenador, porque él gana 180 dólares y no le alcanza. Bueno, a nadie le alcanza. Yo tengo eso y los 180 del INDES por el trabajo de medio tiempo. No sé, estamos pensando en pedir ayuda a la comunidad salvadoreña en el exterior, porque aquí nos dicen que no hay dinero y cada vez se nos hace más difícil vivir”.  
De aquella gloria en 2007, cuando regresó de Río de Janeiro con la medalla de oro, le quedan los recuerdos. “Sabes, nunca me dieron el premio de esa medalla de oro. El INDES nunca me dio el premio. Fue una medalla histórica, nunca antes nadie la había ganado y nunca después se volvió a ganar. Yo en su momento no reclamé nada porque pensé que si no me daban premio al menos me iban a aumentar la beca, pero me la dejaron en 400 dólares. Y luego me la bajaron a 150, que es lo que recibo ahora. Incluso hubo gente en el INDES que me decía que ya no tenía que volver, que ya estaba vieja para competir”.
 La marchista confiesa que puede vivir gracias a los ahorros. “Si no fuera por eso, no sé qué haría. Después de lo de Río, nos dieron un premio que ofreció el jinete mexicano a través del Comité Olímpico y me dieron una casa, pero eso no fue el INDES, fue la Presidencia, eso me lo dio Tony Saca”, aclara Cristina. Y cierra con un “estamos mal los atletas, para nosotros no hay dinero”.