Semillas a futuro

La federación salvadoreña de tae kwon do continúa su trabajo de masificación, que deriva en los campeonatos nacionales infantiles

descripción de la imagen
José Muñoz, de cinco años, venció a Raúl Meléndez. Se quedó con el tercer lugar. Foto EDH / César Aviles

Por EDH Deportes / @EDHdeportes

2013-09-09 4:26:36

La ocasión para evaluar los resultados de los futuros representantes del país a nivel internacional se dio el sábado pasado, cuando se dieron cita al Palacio Nacional de los Deportes más de 100 infantes.

En el evento se disputaron las modalidades de formas y también la de combates, divididos por edades, género y cinta amarilla o blanca, y por peso, según el caso de cada uno de los alumnos de las distintas escuelas.

Estuvieron representadas escuelas de Santa Ana, San Salvador, San Vicentes, La Libertad, La Paz, Sonsonate, y Chalatenango.

Partía desde atletas de cinco años hasta la división de 10-11 años, una de las que cuenta con más inscritos en las distintas zonas del país a donde se practica el deporte.

Entre los más grandes, en la división masculina, Carlos Amaya se quedó con el primer lugar al imponerse en la final de combate ante Ángel Alonso, entre los de hasta 29 kilogramos.

En los de hasta 32 fue Edwin Galdámez quien se llevó el máximo honor, tras relegar al segundo lugar a Romeo Pérez.

Mientras que Arón Ortiz ganó en hasta los 35 kilos, por delante de Johan Linares.

Diego Cabrera ganó en los 43 kg., Marcos Escobar entre los de 51 y Roberto Recinos en los 55.

En femenino, Erika Moreno venció en los 29; Alexandra Nieto, en los 32; Sofía Aguirre ganó en los 39; Yenifer Contreras, en los 47, todas de la división de las cintas verde y azul.

Mientras que en rojo y negro, Alegra González se impuso en los 29.

En formas, Marco Escobar ganó la verde-azul de 10-11 años A, y Johan Linares, la B. Por su parte, Mario Cortez ganó la B de blanco-amarillo, y la A fue de Ronald Orellana.