El atleta olímpico que regresó de la muerte

El medallista olímpico mexicano relata su experiencia tras recibir un disparo, hoy salió del hospital y comentó que recibió amenazas vía telefónica

descripción de la imagen
Hernández, en conferencia tras salir del hospital. Foto: EDH / YouTube

Por EDH Deportes @EDHdeportes

2013-01-09 4:30:12

El marchista y medallista mexicano salió hoy del hospital tras ser atendido después de ser víctima de una serie de amenazas.

Hernández habló hoy sobre el atentado en el que resultó herido dentro de un bar en el Estado de México. “Querían atacarme o algo así, porque el disparo fue casi casi planeado. La pistola estuvo en el rostro, en la cabeza. Siento que tal vez iban por mí, no sé porque lo presiento de una forma así. Siento que me estaban vigilando o fue por pura casualidad que me encontraron y me atacaron”, reveló el marchista desde su domicilio.

Manifestó que desde hace tiempo ha recibido amenazas a través de llamadas telefónicas anónimas y hace algunos años familiares de su chofer fueron víctimas de secuestro.

“Tiene mucho tiempo que hablan para secuestrarme, miles de veces por teléfono. Se me hace normal. Se me hacía como que decir nomás están molestando. Eso ya lo tenía arrastrando desde hace muchos años”.

Por otra parte, Hernández aún no ha logrado identificar a los presuntos agresores. “No tengo enemigos. Es como todos, tenemos enemigos y amigos en todos lados. No tengo elementos para decirte que fue una persona o una organización. Fue algo que le puede pasar a cualquier persona en cualquier momento. Corremos peligro diario”.

El atleta azteca perdió el ojo izquierdo y tiene afectada la visión del derecho, admitió que pudo haber sido una confusión. “Siento que fue una confusión un mal entendido, tal vez para asaltarme. No encuentro mi cartera”.

Hernández, ganador de la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros de marcha en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, asegura no recordar lo ocurrido aquél 30 de diciembre de 2012 en el bar del municipio de Los Reyes, en el Estado de México.

“No veo nada, del ojo izquierdo perdí visión total. Con el derecho veo figuras, es confuso lo que veo con el ojo derecho. Dicen los médicos que como evoluciono muy rápido, dentro de 20 días ya tengo que estar haciendo mis actividades. Voy muy rápido en mi recuperación. La operación el cráneo cicatriza de forma excelente”.

Confirmó que entre sus primeras metas está rehabilitarse y recuperar su visión.

“Rehabilitarme de la visión, a echarle ganas. Todos los mandos me están apoyando, me siento responsable de salir adelante, y aprovechar esta oportunidad que me está regalando Dios”.