SAN SALVADOR. Recientemente el Comité Organizador de la Vuelta Ciclista a El Salvador, encabezado por Rubén Contreras, hizo el lanzamiento oficial del evento para este año en versión femenina, que se realizará aquí del 27 de febrero al 8 de marzo.
Esta justa del pedal será protagonizada por ciclistas que llegarán procedente de no menos de 26 países, entre los que se mencionan Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Eslovenia, Venezuela, Nueva Zelanda, Panamá, Costa Rica, Colombia, Rusia, Suiza, Nueva Zelanda, México, Italia y Ucrania, entre otros.
Parte del espectaculo que comprende esta competición, son el Gran Prix de Oriente, que se disputará el 27 de febrero y que saldrá de la Fuerza Aérea con destino a Berlín, en Usulután.
El día 28 de febrero comenzará la vuelta en sí con la primera etapa, por último se correrán otros dos grandes premios, el Grand Prix Saint Bernard (GSB) y el Gran Prix El Salvador.
?Todas estas competencias son avaladas por la Unión Ciclista Internacional, inscrita en clase 2.1 del Ranking Mundial UCI?, explicó Contreras, titular del Comité Organizador de la prueba.
De acuerdo a dicho ranking, sus participantes son mujeres élites, y los puntos que atribuye son 80, 56, 32, 24, 20, 16, 128, 7, 6, 5 y 3 puntos a las 12 primeras corredoras de la clasificación general final.
De igual forma, Contreras explicó que se asignará 16, 11, 6, 5, 4 y 2 puntos a las seis primeras corredoras de las etapas en línea, así como además se premiará con 6 puntos a cada líder por día.
Mucha calidad
Según el reglamento de la UCI, la prueba está abierta a los equipos femeninos UCI, equipos nacionales, equipos regionales y de club, además se establece que el número de corredoras por equipos es de cinco como mínimo y de ocho como máximo.
Contreras aseguró que el espectáculo en las carreteras por donde dejará su huella la vuelta está garantizado, pues el nivel de las corredoras que vienen es de altísimo nivel.
?Este evento es clave para las ciclistas de clase mundial, de igual forma la vuelta constituye una ventana al mundo, pues será televisada en distintos países donde apreciarán parte de la campiña y ciudad salvadoreña?, dijo Contreras.