Inauguraron OOEE de invierno en Corea

Al ritmo del Gangnam Style se abrió el telón a la fiesta de hermandad. En Pyeongchang, cuatro salvadoreños competirán en caminata

descripción de la imagen
Se inauguraron los juegos de invierno de Olimpiadas Especiales donde El Salvador tendrá participación.

Por EDH Deportes / Twitter: @edhdeportes

2013-01-30 12:51:19

PYEONGCHANG. Una ceremonia con luces, banderas y hasta una coreografía del famoso ?Gangnam Style? ante más de cuatro mil personas dio ayer el pistoletazo de salida a las Olimpiadas Especiales de Invierno 2013, en donde los salvadoreños Marcela Quijada, Jacqueline Muñoz, Mario García y Jimmy Prieto competirán en la prueba de caminata sobre nieve.

Los cuscatlecos se han entrenado compitiendo en la arena, que es la forma más práctica de igualar, hasta cierto punto, las condiciones de competición. Sin embargo, hacerlo con bajas temperaturas será muy diferente.

Bajo el lema ?Juntos podemos?, este evento multideportivo internacional que congrega a 2,300 atletas con discapacidad mental de todo el mundo arrancó con el objetivo de ?fomentar el deporte y la integración? de las personas especiales?, indicó Park Ming-wah, portavoz del comité organizador.

Representaciones coreográficas del himno tradicional ?Arirang? y el éxito ?Gangnam Style?, representativos del pasado y del presente de Corea del Sur, respectivamente, calentaron motores en el Domo de Yongpyong antes de que las delegaciones de los 111 países participantes desfilaran por la pasarela entre hologramas y ovaciones.

Las Olimpiadas Especiales de Invierno 2013, que se prolongarán hasta el 5 de febrero en Pyeongchang, localidad ubicada a unos 180 kilómetros al este de Seúl, contaron en su ceremonia inaugural con la presencia de la líder opositora birmana Aung San Suu Kyi, que ayer llegó a Seúl para una visita de cinco días.

?Hoy celebramos no solo la supremacía del espíritu humano, sino también la supremacía de la solidaridad humana?, dijo Suu Kyi en un breve discurso durante la ceremonia, en el que aseguró que ?todo sufrimiento se puede superar con espíritu?.

Contra la discriminación

?Espero que hoy demostremos que juntos podemos superar la discriminación, el malentendido sobre la discapacidad?, recalcó, antes de insistir en que ?no es la naturaleza, sino la sociedad? la que hace débiles a las personas.

En paralelo, tendrá lugar la Cumbre de Desarrollo Global, un simposio para ?analizar las necesidades de las personas con discapacidad intelectual en países en desarrollo y asegurar su integración en las iniciativas de desarrollo global?, dijo la organización.