Un clásico tacaño con alegría local

Con un gol de Alejandro Bentos, FAS venció 1-0 al ??guila en el clásico 210

descripción de la imagen
Alejandro Bentos demostró, con su anotación, que aún pesa en la delantera de los asociados. Foto EDH

Por César Najarro/@cjnajarro

2013-02-03 1:20:58

En los dos últimos encuentros, FAS y Águila habían empatado 0-0 y 1-1. Y pintaba para lo mismo anoche en el Quiteño, porque ni los jugadores de un equipo ni del otro llegaron con la puntería afinada.

 
Fue un primer tiempo parejo, en el que se vio bien a la visita hasta el 20?, y en el que los locales comenzaron a llegar un poco por las bandas después.

 

Si alguien pensaba que Águila se desmoronaría en la ofensiva sin Osael Romero, no fue así. Le tocó a Isidro Gutiérrez tomar la posición de nexo y no se vio mal. El equipo de Víctor Coreas hacía daño sobre todo con la velocidad de este y la de Darwin Bonilla para agarrar mal parada a la defensa tigrilla.

Aunque la primera clara surgió en un balón parado. Corría el cuatro cuando, tras un rechazo de cabeza en un tiro de esquina, la pelota le quedó servida a Ronald Torres, en diagonal hacia la portería de Luis Contreras. Estaba solo y tuvo todo el tiempo del mundo para rematar, pero su tiro se fue desviado de la cabaña.

Poco después, Contreras tuvo que intervenir entre un mar de gente para detener con el cuerpo un remate de Gutiérrez; la bola quedó suelta y para el remate de Pérez, quien mandó la bola al fondo, pero el tanto fue anulado por posición adelantada.

FAS comenzó a tocar, con Gerson Mayén como eje y clarificador, pero no pudo ser la figura del primer tiempo, porque cuando tuvo una clara mientras el meta Benji Villalobos estaba mal parado, no le entró al balón de primera tras un rechazo. Quiso driblar, pero se enredó en la pelota.

Ambos equipos agrupaban mucha gente en el medio campo, y las defensas se imponían, pero era a la contra donde se generaba alguna sensación de peligro. Primero, Águila, con un pelotazo que sorprendió la línea defensiva y en la que tanto Yaikel Pérez como Walter Soto estaban habilitados, pero les ganó la carrera el meta Luis Contreras, quien tuvo que cabecear apurado fuera de su área para evitar el primero.

Sobre el 20?, ya FAS comenzaba a llegar por las bandas. A Bentos le quedó un balón servido al borde del área, pero, apurado por la presión rival, disparó desviado. Y poco después, Ramón Flores puso un centro para Williams Reyes, quien le ganó a todos por arriba, pero Benji Villalobos atrapó con facilidad.

La más clara para FAS fue en el descuento, cuando Bentos se escapó por banda derecha y puso un buen centro para Flores, pero el remate no le salió con la colocación suficiente, aunque sí con potencia, lo que obligó al vuelo del meta de Águila para mantener a cero su arco.

Nada para nadie

Si en la primera mitad, fueron tacaños y muy cuidadosos, en la segunda, la tónica fue muy similar. Las ocasiones a gol eran contadas, y no muy claras, pero parecía que Águila estaba más conforme con el resultado. Un punto de visita no era nada malo.

Aunque FAS comenzó a tener más la pelota, fue el cuadro migueleño el que volvió a asustar. Fue al 57?, cuando en una serie de rebotes, la pelota le quedó de nuevo a Torres. Esta vez, el tiro en diagonal sí iba con dirección a puerta, pero Luis Contreras salvó su cabaña.

Poco después, se lo perdió FAS, en un centro desde la derecha de Ramón Sánchez que no pudo ser alcanzado con la testa por el recién ingresado Ricardo Ulloa. Y luego, en un centro que no iba a destinatario tigrillo, Benji Villalobos quiso salir a cortar. Pero dejó la pelota para Flores. Llegó a tapar a tiempo y en el choque, quedó lesionado.

Después, el partido se diluyó en traslados de balón sin mayor sentido. Águila, sobre todo con Luis Anaya, se dedicó a tirar pelotazos tratando de aprovechar la altura de Pérez y la velocidad de Isidro, pero no lo conseguía.

Mientras que FAS intentaba, en vano, hacer conexiones hacia el frente, pero lo más que conseguía era un par de tiros de esquina. Quizá por ahí?

Y por ahí fue. Un balón que no llevaba nada, le pegó a Deris Umanzor en un costado cuando le quitó la vista, y terminó en tiro de esquina. Llegó Christiam Álvarez al cobro, y Alejandro Bentos se desmarcó bien y anotó sobre el 83?.

Con ello, se fue al trasto todo lo bien que había hecho Águila de aguantar sin arriesgar más de la cuenta, en un descuido, en un error. Más doloroso porque tampoco FAS había hecho grandes méritos para estar el frente. Pero en el fútbol gana el que mete la bolita al fondo.

Tuvo para liquidar Edwin Sánchez (ingresó de cambio), sobre el 89?, cuando se encontró solito en el área. La quiso colocar demasiado, y la tiró fuera cuando en la grada todo era fiesta. No importaba? siempre que Águila no encontrara el milagro en los siguientes tres minutos de descuento.

Carca estuvo Darwin Bonilla en un tiro libre. Pero apareció de nuevo Luis Contreras, oportuno, se lució en lo poco que le exigieron.

Cincuenta años de alegrías en el Quiteño

El torneo para FAS arrancó con una fiesta especial, ya que ayer se celebraron los 50 años del primer partido que se disputó en el estadio Óscar Quiteño, de Santa Ana, y qué mejor forma que con el clásico nacional, ante Águila.

Quizá el marco de público esperado era mayor, pero la gente llegó en buena cantidad para ver al nuevo equipo del DT William Osorio. Peor antes, hubo lugar para los homenajes, para el recuerdo, la nostalgia y la historia, esa que se deja de lado en este país.

Así, en un sencillo pero significativo homenaje, se fue nombrando a todos aquellos que participaron hace 50 años contra el equipo Oro de México en la inauguración del Quiteño: José Leandro ?El Negro? Linares, Ernesto ?El Príncipe? Ruano, Benjamín ?Pistolita? Velasco, Maximiliano Betancourt (no estuvo presente), Joel ?Cacique? Estrada, Mario ?Pulga? Nájera, José Luis ?El Primo? Contreras, ?El Chinito? Xiu (ausente), Adrián Chacón, Ernesto Cañas, José Cañas (Q.D.D.G), Mario Rivas (en Australia), Rodolfo García (en Argentina), Héctor López (en Argentina), Adonai Alas (en Costa Rica), entre otros.

Tras una marcha por la pista del Quiteño con banda sonora incluida y con los equipos infantiles de FAS de escoltas, fue el paso para el reconocimiento al hijo de Óscar Quiteño, del mismo nombre, quien recibió una placa. Luego, partieron el pastel y una pelota bajó desde platea para inaugurar el partido, en un acto similar al de medio siglo atrás. Después, el mundialista Joel Aguilar Chicas dio el pito inicial para la fiesta.


  • FINAL del encuentro
  • ¡Goool de FAS!, Alejandro Bentos anotó por los tigrillos al minuto 83. 
  • INICIO DEL SEGUNDO TIEMPO
  • Fin del primer tiempo
  • ¡Inició el clásico nacional en el estadio Oscar Quiteño!

Alineaciones:

FAS: Contreras, Valle, González, Granadino, Flores, Renderos, Mayén, Larín, Moscoso, Reyes, Bentos.

Águila: Villalobos, Umanzor, Henríquez, Anaya, Durán, Torres, Velásquez, Gutiérrez, Bonilla, Soto, Pérez.