Con paso perfecto. Así concluyó Panamá la primera fase del Premundial Sub 20. Primera de grupo (C) y con dos goleadas (4-0 a Puerto Rico y a los ?reggae boyz?); ocho goles a favor y ninguno en contra. Además de tener al goleador del torneo: Ameth Ramírez (cuatro tantos).
Ese, que será el rival de los salvadoreños en cuartos de final, también está listo para buscar la clasificación. Para su técnico, Javier Wanchope, obtener el boleto es con lo que Panamá sueña.
?Es una obligación ir, luchar y hacer un buen juego (de cuartos). Estamos en franco crecimiento, claro que queremos ir al Mundial, quiero ver a Panamá en el Mundial, y la obligación o presión la tenemos cada vez que jugamos, lo tomamos como una pasión?, resaltó.
En cuanto a si será como un ?desquite?, el míster respondió: ?Soy muy respetuoso de todos mis colegas y de todos los equipos. Vamos a estar tranquilos, no lo tomo como revancha, lo veo como la oportunidad para ambas selecciones de ir a un Mundial, con total respeto enfrentaremos a El Salvador?.
Sobre cómo ha visto a los cuscatlecos, Wanchope declaró que ?siguen teniendo buena dinámica, buenos jugadores, el número 7 (Jairo Henríquez) es un jugador para mí espectacular?.
Además, manifestó: ?Por los movimientos en la cancha, juegan casi a ojo tapado, lo considero un muy buen equipo y lo enfrentaremos con todas las ganas del mundo?.
El equipo Panameño ya tendrá habilitados a todos sus jugadores para este encuentro, después de que varios fueron sancionados por una riña en el partido de la Triangular de Uncaf contra Guatemala (29 de julio de 2012). Pagó castigo en el primer partido de este torneo Pedro Jeanine; y dos, Abdiel Arroyo, que ya está disponible para el técnico.
El plantel canalero está conformado por 18 jugadores de equipos de Primera local, a excepción de Julio Segundo (Skonto FC, Primera de Letonia) y Francisco Narbón (Academia Shattuck ST Mary?s, Minnesota, EE.UU.).