La Vuelta Ciclista a El Salvador 2013 será más fuerte que nunca. Con la presencia de corredoras de 27 países, con un total de 92 inscritas, se supera la última participación.
Además en esta ocasión el recorrido total será de 820 kilómetros, superando en 300 la del 2012.
Se contará con la presencia de campeonas mundiales y olímpicas, así como 13 campeonas nacionales, y la última ganadora del evento, la brasileña Clemida Silva, la estadounidense Amber Neben, campeonas europeas y la sorpresa juvenil del momento, la estadounidense Addyson Albershardt, quien podría dejar con la boca abierta a cualquiera si no le pesa la inexperiencia.
Dentro de las fuertes también se nombra a la salvadoreña Evelyn García, quien se encuentra en este momento en Costa Rica para participar de la Vuelta de ese país, pero quien se sumará a la Vuelta nacional días antes del arranque de este evento.
Otra novedad que marcará diferencia será que por primera vez en Centroamérica se realizará una prueba contrarreloj por equipos, que se disputará en el Bulevar Monseñor Romero.
Ojo con ella
Casi nadie la entrevista. Tiene 18 años y se pierde entre ciclistas más reconocidas, más fuertes, más altas, de más experiencia. No parece que, aún con rostro de niña, venga a El Salvador como una carta que puede sorprender a cualquiera, incluso a las favoritas.
Se trata de Addy, como le dicen de cariño, que correrá con el equipo Garrobo Texops, donde también estarán las nacionales Xenia Estrada y Natalia Majano.
“Esta será mi primera carrera de la temporada. Es muy temprano en el año, así que solo quiero ver cómo abrimos el año, pero no importa cómo, quiero dar lo más fuerte de mí, siempre dar lo mejor”, comenta la ganadora de cinco campeonatos nacionales.
Afirma que lo más complicado será acostumbrarse al clima. “Acá es muy caliente, pero ya tenemos varios días aclimatándonos para que no nos vaya a afectar”, afirma.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador Director de la Carrera, Rubén Contreras, comentó que “es la más fuerte participación que hemos tenido, junto con la clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres”.
Contreras agregó que se espera “mucho trabajo táctico y el trabajo sobre la bicicleta, cuando ya tenés los ascensos, ahí se decide. No va a ser una carrera fácilmente controlable por un solo equipo, va a ser una gran pelea”.
Asimismo no descartó alguna sorpresa. “En toda vuelta hay sorpresas, pero sí tenemos nombres como Amber Neben, Evelyn García, Addyson Albershardt, pero no se puede dejar de lado una fuga cuando el pelotón se puede dormir”.