Julia María quiere pelear medalla en C.A.
Representará a El Salvador en la disciplina del tae kwon do
Asegura estar preparada para tener una actuación destacada
SAN SALVADOR. Julia María Reyes Salvador combina sus estudios universitarios de mercadeo con sus entrenos diarios, pues su meta es ganar medalla en los próximos Juegos Deportivos Centroamericanos en el deporte del tae kwon do.
Esta juvenil atleta es una de las cartas con las que cuenta el seleccionador nacional Nassin Rodríguez, para optar a pelear medalla en la justa regional que está programada para desarrollarse en San José, Costa Rica, del 3 al 17 de marzo.
A sus 18 años, Julia María se prepara en el plano académico en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), pero de forma alterna asegura que a diario se somete a sus entrenos en el cubículo de la Federación, ubicado en la Villa Centroa mericana.
Así pues Reyes Salvador anhela ganar protagonismo para el país en los Juegos Centroamericanos.
Cuenta que en 2009 tuvo su primer contacto con este deporte a través de sus hermanas Julia Sofía y Paola, a quienes fue a verlas entrenar ese mismo año en la escuela de taekwondo Keumgang que dirige el profesor Walter Serrano, en San Francisco Gotera, Morazán.
“Ellas iniciaron un mes antes que yo, las fui a ver a uno de sus entrenos, y me enamoré de este deporte, hasta ahora no he parado de practicar y quiero destacar por mi país en los próximos Juegos C.A.”, afirmó con determinación.
Para ello ha contado desde sus inicios con el apoyo de sus padres, Xiomara Janette Salvador de Reyes y Fidel Edgardo Reyes Alvarenga.
Sueña en grande
Julia María sabe que en el deporte se gana y se pierde y en el caso del tae kwon do no hay empates, por ello desde sus comienzos en este deporte ha experimentado las dos caras del mismo.
“Recuerdo que cuando empecé a entrenar me gustaba competir en torneos, la primera vez que participaba como cinta verde perdí mi primera y única pelea del día con lo cual me sentí muy mal, pero en la siguiente fecha del ranking entrenaba dos veces al día y no perdí tan rápido ni fácil”, recordó.
Esta joven no se rinde, sueña y piensa en grande, por ello quiere que estos juegos marquen un cambio en su trayectoria deportiva.
Díaz y Henríquez dominaron
Se impusieron en la modalidad mixta del dobles, en el campeonato nacional de tenis de mesa
SAN SALVADOR. David Díaz y Ana Henríquez, en mixto; Érick Avilés y Juan Pablo Henríquez, en masculino; y Karla Pérez y De Ying Wang, en femenino, fueron las duplas ganadoras del campeonato nacional de tenis de mesa, en la primera categoría.
En el mixto, Díaz y Ana Henríquez se impusieron a Juan Pablo Henríquez y Karla Pérez en una final larga y apretada, por 3-2 (11-4, 9-11, 12-14, 11-8, 11-8).
En semifinales, los primeros vencieron a Julio Calderón y De Ying Wang, por 3-2, y por idéntica forma en los sets ganaron los segundos a Óscar Villalta y Emme Arias, que finalizaron en la cuarta posición del evento.
En masculino, Juan Pablo y Érick Avilés vencieron a Ariel y Carlos Umanzor, por 3-2 (11-4, 8-11, 8-11, 11-3, 11-8).
El tercer puesto fue para Julio Calderón y David Díaz por delante de Óscar Villalta y Oliver Mendoza.
Mientras que en femenino, Karla Pérez y De Ying Wang se hicieron con el oro tras derrotar a Dinora Salazar y Emme Arias por 3-2 ( 11-0, 11-8, 9-11, 14-16, 17-15).
El tercer lugar fue de Margarita Ortiz y Yancy Urías, sobre Mariela Monge.
Arévalo cayó en Tehuacán
Tras ser finalista la semana pasada, el salvadoreño no pudo pasar de la primera ronda en un nuevo Future
SAN SALVADOR. El salvadoreño Marcelo Arévalo fue noticia en Tehuacán, México, pero esta vez por ser eliminado en la primera ronda del torneo Future 4, que se disputa en Tehuacán.
Fue sorpresa porque Arévalo era el favorito para ganar el evento, gracias a su ubicación 385 en el ránking de la federación internacional.
Pero esta vez no pudo ante el local Miguel Ángel Reyes, quien lo derrotó por un claro y rápido 6-1, 6-1.
Reyes, 662 del planeta, había derrotado al cuscatleco en una ocasión, durante el Challenger de Guadalajara en 2012, en la segunda ronda, por 6-7(3) 6-4 4-6, mientras que el nacional lo venció en dos ocasiones previas.
En ambas, fue en las fases de qualy de torneos Future de México, y por idéntico marcador, 6-3, 6-3; primero, en Puebla, en mayo, y luego en Mazatlán, en noviembre pasados.
Tampoco le fue bien en la modalidad de dobles al sonsonateco, quien hacía pareja con el venezolano Luis David.
Eran la siembra tres, pero eso no les sirvió y cayeron por 6-4, 5-7 y 10-8 ante la pareja conformada por los colombianos Felipe Escobar y Felipe Mantilla.
Arévalo llegaba a Tehuacán después de ser finalista en el torneo de la capital azteca, en el que el título fue para el japonés Joshihito Nishioka, quien se impuso por 6-2, 7-6 (4).