SAN SALVADOR. Contra el tiempo, pero al final, salieron. El Comité Olímpico de El Salvador recibió ayer el primer cheque para pagar los boletos de avión que había reservado para los atletas que competirán en los Juegos Centroamericanos, en Costa Rica.
La reserva vencía el día de ayer, pero finalmente se pudo completar el proceso, informó el Comité.
El monto depositado fue de 556,381 dólares para cubrir gastos de transporte, alojamiento, alimentación, uniformes de calor y competencia, inscripción por deporte, pago diario a la Organización, medicinas e imprevistos, informó el Indes.
Al Comité también le urgía el dinero para poder pagar el 50 por ciento de uniformes ya encargados, con el fin de que salgan a tiempo para el primer grupo que viajará.
Además de ese monto, el Indes había autorizado 69,696 con 45 centavos para los Juegos de un remanente de los Olímpicos 2012. Esto hace un total de 626,077 con 45 ctvs. que servirán para que más de 450 atletas representen al país en el evento que arranca el próximo 3 de marzo.
La aprobación del dinero por parte de Hacienda ocurrió a 39 días del evento, y hasta ayer, a 19 del inicio, fue recibido finalmente por el COES.
Panamericanos y Odepa
Por otra parte, el presidente del COES y miembro de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Eduardo Palomo, dijo que esta última otorgará fondos para cursos para entrenadores, becas deportivas y para un festival Olímpico Panamericano, a realizarse en México 2014.
En la capacitación, ya hay unas 15 federaciones criollas que se han inscrito, pero se está esperando las respuestas.
?El fondo anterior será impactado de forma positiva, se dará a conocer a finales de marzo?, afirmó el directivo, quien agregó que también se trató el tema de los Panamericanos de Toronto 2015; la creación del festival Olímpico Panamericano en México 2014, como fogueo para los atletas nacionales y de toda la región, donde los gastos correrarán por cuenta de Odepa; y que hay cuatro ciudades que lucharán por ser la siguiente sede de Panamericanos 2019: La Punta (ARG), Bolívar (VEN), Lima (PER) y Santiago (CHL). Confirmó que se desistió de la idea de que San Salvador lanzara su candidatura.