Natalia, la guerrera

La actual campeona nacional de bicimontaña es un claro ejemplo de superación para muchas mujeres salvadoreñas

descripción de la imagen
Majano pretende ser figura en la próxima Vuelta a El Salvador. Foto EDH.

Por Rafael Cárcamo

2013-02-11 1:11:36

Nacida en un hogar humilde, sorteando limitaciones, con poco apoyo, pero perseverante en sus objetivos y luchadora en la vida, la actual campeona nacional de bicimontaña, Natalia Majano, es un claro ejemplo de superación para muchas mujeres.

Madre de dos niños, la también estudiante de veterinaria ha logrado compaginar el deporte y sus quehaceres del hogar, sin descuidar ambos frentes, para emprender un reto más en su trayectoria deportiva, correr la próxima edición de la Vuelta Ciclista a El Salvador Gatorade.

Hace diez días, esta atleta se despidió de sus hijos y se unió al plan de entrenamiento de los equipos extranjeros ya presentes en suelo patrio. Venciendo la barrera del idioma, rápidamente la cuscatleca ha logrado entablar amistad con todas en el grupo, especialmente con sus compañeras de equipo Garrobo – Tex Ops.

“Todas ellas son muy amables y buenas personas, estoy contenta porque ahora tengo más amigas”, declaró cuando reposaba en el Hotel Grand Saint Bernard, en Juayúa, sede de la concentración de los equipos Pasta Zara Cogeas, Lituania-Gatorade y Garrobo – Tex Ops.

“Me siento fuerte, he dedicado todo mi empeño para poder andar al ritmo de ellas, yo sé que por hoy se ha rodado suave, el ritmo y el esfuerzo se incrementarán” agregó la representante del ciclismo nacional.

Desde el inicio, sus entrenos están siendo monitoreados y supervisados por el italiano Maurizio Simonetti, director técnico de la escuadra Pasta Zara Cogeas, quien ha manifestado: “Natalia tiene el potencial físico y mental para estar en otro nivel de ciclismo”.

Al consultársele a la ciclista si aceptaría la convocatoria en Europa de un equipo ruso después de la Vuelta, fue tajante en decir: “Mi proyecto es correr las Vueltas a El Salvador y Guatemala, de ahí seguiré estudiando mi carrera de veterinaria en la Universidad de El Salvador, mi verdadero objetivo es finalizar mis estudios”, agregó en tono sereno y claro

“Agradezco a Rubén Contreras por el apoyo que me está dando, estoy entrenando duro, comiendo bien y descansando, lo único que quiero es finalizar lo mejor posible las etapas y hacer mi máximo esfuerzo en la Vuelta a El Salvador y quiero ir a la Vuelta a Costa Rica, pero eso lo definirá el entrenador”, finalizó.