Durante el torneo, Alberto Castillo se mantuvo abierto con la prensa, animado, positivo y si algún momento se vio tenso fue cuando la Selecta no pudo clasificar directo a semifinales donde tuvo que esperar tres días para el sorteo.
Llegó a Costa Rica con una carga pesada de enderezar el barco de la Selección, consciente que hiciera bien las cosas o no las críticas estarían a la orden del día y fue por eso que optó por ausentarse de las redes sociales para no leer ni predisponerse.
¿Qué le ha dejado esta Copa Centroamericana?
La verdad mucho. Habíamos planificado ir a la Copa de Oro, después de todo lo que había pasado en eliminatoria logramos borrar ese casete como se dice, vinimos con nuevas ambiciones, llegaron chicos que se metieron de lleno al trabajo. Esos días que tuvimos para entrenar nos ayudaron a conjuntarnos para pelear por una posición. Lógicamente me habría gustado ser protagonista y llegar a la final porque El Salvador no sabe qué es estar allí pero el balance en término general es positivo. La posición es rescatable y como dije se le dio oportunidades a estos jóvenes y como técnico quiero formar un buen equipo. Los partidos fueron de conocimiento.
Usted dijo que encontró disposición en su grupo?
Sí, el equipo en lo que pudo hacer fue ordenado contra las tres mejores selecciones del área, por momentos nos vimos bastante bien aunque contra Costa Rica costó más. El equipo se comportó bien y sé que falta rodaje y hasta confianza en ellos mismos pero es grata la participación para el futuro de esta selección.
Si tocamos las distintas líneas de su equipo, qué palabras tiene para los porteros, defensas,?
Los porteros fueron poco exigidos por una cadena de buen rendimiento que no puedo dejar de lado como el aporte de los defensas y los contenciones que trabajaron bien. Esa volantía ayudó a la defensa y te digo una cosa pensé que íbamos a sufrir más de cara a nuestra portería pero recibimos pocos goles (dos). Eso es alentador pero queda la tarea más difícil y es de la media cancha hacia arriba pero estaría más preocupado si fallamos también en defensa y con los porteros.
¿Cómo ha percibido el ambiente de la afición salvadoreña hacia usted? ¿Más apoyo qué críticas?
Sinceramente como me alejé de las redes sociales no he leído los comentarios y creo que fue lo más acertado que pude hacer para que esto no me confundiera. No pude tener ese termómetro pero me imagino siempre que hagas bien algo o lo hagas mal de la crítica no te salvas. Eso siempre rodea a la Selección, esté quién sea en este cargo de técnico. No espero que me halaguen, pero sí que se vuelvan un poco neutral y que al menos dejen trabajar.
Después de esta copa, nuestra realidad es que en menos de diez días toca jugar contra Paraguay. ¿Le preocupa enfrentar a un rival de mayor peso a esta altura?
Será un partido difícil, hablaba con la gente de la Federación para hacer un buen papel para que nuestro equipo siga recibiendo invitaciones de otras selecciones fuertes de Sudamérica. Vamos a encarar este partido con mucha responsabilidad sabiendo que si queremos crecer debemos hacerlo bien ante Paraguay. Después de Paraguay esperemos que se presenten las condiciones para que lleguen más fogueos para que antes de la Copa podamos tener otro campamento. Si el ambiente es bueno en todo sentido sé que el esfuerzo de este equipo hará creer a la gente de que el fútbol sí se puede levantar.
Me llama la atención que estaban haciendo gestiones para llevar a Fito Zelaya a Paraguay pero anunció en conferencia de prensa que no estará en la lista. ¿Qué lo llevó a cambiar de parecer?
Sí lo tuve en cuenta para ese partido pero con la noticia que ya arregló contrato con Alania le dije a Góchez que debe centrarse mejor en su equipo. Con eso quiero decirte que no lo descarto para selección para futuras convocatorias, así como no era apropiado llamar por ahora a jugadores como Dennis Alas, Jaime Alas y Arturo Álvarez.
La ausencia de Fito llega cuando la Selecta necesita mayor poder ofensivo?
Esperemos que lo de Fito en Rusia vuelva a ser lo de antes para que nos ayude en la Copa de Oro y que haya otros chicos como (Ricardo) Ulloa o Jonathan (Águila); porque quedó demostrado que los tres que trajimos (Burgos, Bonilla y Lester) pusieron su esfuerzo pero nos faltó el tema del gol.