???Lucharemos por una plaza???

[ENTREVISTA] El DT Alfaro espera hacer un buen torneo con la Azulita. Contó que el grupo tiene ganas de hacer historia. Manifestó que bajarán un poco la presión, estos días, para que siga la confianza de sus muchachos

descripción de la imagen
Hay confianza en el entrenador para lograr un boleto al Mundial. Foto EDH: Varinia Escalante.

Por [ENVIADA ESPECIAL A PUEBLA, M??XICO] Varinia Escalante/Twitter: @VSkalanT

2013-02-19 4:38:29

Tras su llegada a Puebla, sede del Premundial Sub 20 de Concacaf, el pasado domingo, el técnico salvadoreño, Mauricio Alfaro, conversó sobre cómo está el equipo y lo que tiene para el torneo, así como lo que se trabajó en la capital mexicana. ?El Tuco? Alfaro hasta se animó a preguntar en un tono bromista y sincero: ?¿Y qué dicen allá (en El Salvador) de noticias de nosotros?, ¿qué hablan?, ¿qué quieren saber??.

Su tranquilidad se mantuvo siempre y reflejó, además de días con cansancio extra, que valora y confía en sus pupilos, y que la selección juvenil encarará la justa con la convicción de buscar uno de los cuatro boletos al Mundial de Turquía 2013.

Se dejan 16 días en el DF, ¿cómo resultó el campamento?

Muy bueno. Creo que esos días que estuvimos en Conade estuvimos entrenando muy bien, a doble turno, y a la vez alternamos tres partidos. Ha sido un trabajo muy duro el que hemos hecho y ya estamos en Puebla, sólo falta ver qué pasa acá y esperando que los muchachos respondan a la hora de enfrentar los juegos que tenemos.

Evaluación de los amistosos (tres derrotas: 0-1 América, 0-2 Pachuca, 0-1 Toluca)

Más que todo nos enfocamos a entrenar, los partidos los tomamos de fogueo y como entreno, entrenábamos doble turno y jugábamos al día siguiente, es decir no bajábamos la carga por los partidos. Trabajamos todos los microciclos que teníamos pendientes de los trabajos físicos y tácticos, de los que ya nos vamos a enfocar más en esta semana y de aquí al miércoles vamos a afinar los aspectos tácticos, estacionarios, para enfrentar estos partidos.

A este grupo le sigue faltando el gol…

Seguimos siempre con la misma debilidad que tenemos en el país, no tenemos centros-delanteros anotadores, eso pasa en el campeonato nacional, en la liga de ascenso, no hay jugadores con una gran experiencia acá, eso hay que decirlo claro. Son jugadores que están evolucionando, están poco a poco acomodándose a un trabajo de selección, a ser jugadores importantes para este proceso.

Es casi la misma base que disputó la Triangular de Uncaf (Guatemala)

Casi son los mismos que estuvieron, se incorporaron algunos como Wílberth Hernández, Marvin Baumgartner, José Dheming, el grupo se mantiene y ha crecido un poco. Nos faltaron ciertos ?detallitos? que no encontramos, pero trataremos de hacer un buen campeonato, vamos a luchar por un lugar, por una plaza, para estar en un Mundial que nunca lo hemos estado a nivel juvenil. Lo único que ofrecemos es el trabajo que hemos hecho, o sea si nos da creo que estaremos, sino nos vamos a quedar.

¿Cómo ha visto a estos chicos incorporados y acoplados al grupo?

Muy bien, al que más le ha costado es a Dheming, de ahí los otros se han acoplado muy bien. Creo que Rommel (Mejía) estaba pasando un buen momento con su equipo en Segunda (Dragón), que no estuvo en Guatemala con nosotros, lo llamamos de nuevo y es un jugador muy interesante, que hay que trabajarlo y está con las ganas de mostrarse.

¿Cuál es la fortaleza de este grupo?

La unión que tiene el grupo, las ganas de enfrentar este campeonato, de trascender como ellos se han trazado la meta, y veremos cómo responden a la hora de las horas. Son diferentes los partidos de fogueo a estos partidos.

Al interior, ¿cómo está anímicamente la selección?

Bien, porque no ha habido ningún problema, ha habido una convivencia muy buena, ha habido diferentes criterios tácticos y técnicos que hemos reprendido a ellos. Y de ahí, en lo personal, en el grupo, todo está bien.

¿Tiene ya en su mente un once titular?

Sí, está casi en un 99% definido el equipo con el que voy a salir el jueves. Tengo todavía un par de dudas por ahí, algunas variantes que todavía estamos estudiando.

¿A dónde tiene dudas?

Tengo mis ciertas dudas adelante, con la definición de los dos centro delanteros me definiré mañana (hoy) o el miércoles para ver cuál es la dupla que más me conviene. Los del Caribe son muy fuertes, por eso es que estoy trabajando con José Peña, porque es muy fuerte, se para muy bien y necesito un tipo de poste ahí para contener a los a caribeños, a pesar de que ellos no atacan mucho, pero son fuertes y los centrales muy rápidos.

Estar en Puebla cambia la vibra, porque es estar ya en la sede del Premundial…

Sí, eso cambia, más porque donde estuvimos era un encierro, es un cuartel ahí y no fue muy buena la atención, incluso nos quería sacar ayer (sábado), no muy buena la comida, pero no son justificaciones. Lo más importante es estar ya aquí, este campeonato encararlo, lucharlo y tratar de ganar una plaza. Eso lo tenemos en la mente cuerpo técnico y jugadores, veremos qué pasa, cómo va evolucionándose el torneo, a medida avance.

¿Cuál será el partido más importante (Curacao o México)?

Todos los partidos son importantes, todos tienen una diferente objetividad, tienen una diferente óptica si se quiere ver así. Hay que ganar un partido para estar en la otra ronda, hay que jugar con México el segundo partido, que sabemos que es difícil y si ganamos uno estaremos en el tercer partido (cuartos de final).

El equipo comenzó ya la recta final…

Sí, está con ganas de que empiece la competencia ya, ese encierro de 15 días nos tenía un poquito sofocados, desesperados, ansiosos, pero ya que estamos acá y creo que se va a ir a apaciguando un poquito todo eso. Hay que bajarle un poco a la presión, no hay que presionarlos, son unos muchachos de 18-19 años que empiezan, no hay una liga fuerte en nuestro país, lo sabemos, y hay que bajar la presión para encarar el primer partido.

¿Va a mirar el México contra Curacao?

Creo que sí, incluso veré (ayer) también los primeros que juegan, porque me interesa ver cómo se desenvuelven y qué es lo que tienen (por posibles rivales). Los jugadores verán el primer tiempo, nada más, nosotros (cuerpo técnico) los dos partidos del día.