Volvimos a fallar en otra semifinal. Fue la cuarta de manera consecutiva y, por tercera vez, la piedra de tropiezo fue Costa Rica (en las ediciones 2007, 2009 y 2013). El gol de Rodney Wallace fue suficiente renta para que los ticos vencieran 1-0 y aseguran la final en casa contra Honduras. La Selecta definirá el tercer lugar el domingo a las 3:30 p.m. contra Belice.
Ya es una historia vieja que El Salvador no pueda ganar en territorio tico. Aumentó su racha a 22 juegos y por 18 ocasión sale derrotado. El primer tiempo pudo ser una pesadilla porque no cuidó la pelota pero tuvo la salvedad que no encajó gol. Y, aunque mejoró en el complemento, la balanza se inclinó en su contra cuando Osvaldo Rodríguez se combinó con Wallace al 70? y los sueños del equipo de “Chochera” en busca de revertir la historia de pasar a su primera final terminaron. Era muy probable que este partido llegara hasta la definición de penales pero no pudo ser.
Los ticos entraron a toda máquina y al primer minuto Meneses filtró un pase para Saborío pero Dagoberto Portillo barrió a tiempo para evitar una sorpresa sobre el primer minuto. Después se produjo una serie de faltas. El silbante Roberto García no señaló una carga por detrpas de Ariel Rodríguez sobre Lester Blanco ni una agresión de Randall Brenes sobre Xavi García. Si se pitaba la falta sobre Blanco pudo ser un tiro libre peligroso.
El Salvador se animó al 8? con una jugada de tiro de esquina cobrado por Castillo en el sector derecho. Burgos saltó pero no pudo rematar a marco.
Luego se vino una serie de jugadas de mucha presión. Xavi García se jugó el físico contra Saborío y quedó tendido. Mientras se recuperaba, la afición comenzó a silbarlo. Sólo era el principio de la avalancha. Salvatierra, quien tuvo libertades para desplazarse por derecha, forzó a un tiro de esquina y en la jugada siguiente García cortó un centro que llevaba veneno.
Ariel Rodríguez, a los 14 minutos, avanzó hasta el área grande con balón dominado y alcanzó a probar a Dago Portillo, quien desvió a una mano pero el línea Daniel Williamson ya había anulado la acción.
Un minuto después, en otro tiro libre de los locales, Saborío se elevó sobre quiénes lo marcaban y conectó muy cerca del poste derecho. Quien no aprovechó para cerrar la jugada fue Randall Brenes.
Para recomponerse
El partido se enfrió unos segundos al minuto 20. Dagoberto Portillo tardó en sacar el balón y la afición reclamó. El Salvador quiso entrar de nuevo a la dinámica y segundos después Castillo se precipitó en un remate de larga distancia.
Cuando habíamos perdido el control de la pelota, otra llegada del rival se produjo al 23 con Arrieta que filtró un pase corto a Brenes en el área pero García barrió a tiempo.
Corría el 25? y Castillo se ganó innecesariamente una amonestación al extender su brazo izquierdo sobre el cuello de Saborío que había bajado hasta el mediocampo para recuperar. Para entonces, la Azul había avanzado unos metros y reducía el acecho tico.
Esto sucedía cuando “Chochera” Castillo mandó a calentar a los dos Bonilla (Darwin y Nelson). Algo no engranaba en el sector ofensivo. Pero al 32? Lester Blanco puso calma al aguantar dos marcas en el área, dominar la pelota y soltar un derechazo cruzado que casi termina en las redes del marco de Pemberton.
A los 37?, Burgos fue provocado por Meneses y reaccionó con un manotazo que no fue perdonado por el árbitro. Amarilla. El equipo quiso recomponerse con un autopase de Menjívar pero Ariel Rodríguez cortó su avance y en una jugada consecuente Darwin Cerén soltó un remate fuerte pero desviado.
Antes de finalizar los primeros 45 minutos, Dago se vistió de héroe cuando tapó un riflazo de Saborío dentro del área. Los ticos ya gritaban gol sobre el 41?. Dos minutos después se calentó el partido tras un hachazo de Saborío sobre Henríquez. Amonestación y reclamos, en tanto los hinchas le gritaban al árbitro “maricón e hijue…”.
Equilibrio y tristeza
El complemento tuvo a una Costa Rica con una modificación. Juan Madrigal sustituyó a Salvatierra por el lateral izquierda. Su misión controlar los avances de Lester Blanco. A los 50 minutos, éste avanzó por el centro pero no vio que sus compañeros se desmarcaran por las bandas y terminó entregándola a Giancarlo González. Rafa Burgos quiso animarse con un tiro de media distancia y el mismo González lo tapó.
Poco a poco la afición local trataba de contagiar a sus jugadores con el “olé, olé, olé, ticos, ticos”.
La Selecta tuvo dos minutos para cambiar su suerte. Al 55? Blanco avanzó con balón dominado y dos metros antes del área grande soltó un zurdazo que desvió Pemebrton, luego Granadino en función ofensiva aprovechó un rebote y el portero tico atrapó. En respuesta, Brenes soltó un zurdazo cruzado que casi entra en el marco salvadoreño.
Otra vez la Selecta avivó al 59? con un centro de Castillo para Burgos y cuando el atacante estuvo cerca de conectar apareció el cruce de Michael Umaña. El partido estaba ya parejo y para cualquiera.
Costa Rica volvió a entrar en calma y se desató con la anotación de Rodney Wallace al minuto 70. Osvaldo Rodríguez ganó en velocidad. Ese remate final fue de cabeza y desató la euforia de los ticos.
Esto hizo que cinco minutos más tarde, “Chochera” moviera sus fichas, sacando a sus dos volantes extremos (Castillo y Gutiérrez) para darle oxígeno con Darwin Bonilla y Hérbert Sosa. Pero al dificultad fue mayor porque Jorge Luis Pinto respondió con Pablo Salazar, quien formó una línea de cinco defensas. Costa Rica parecía renunciar al ataque y proteger esa mínima ventaja. Fue el fin de un sueño para la Selecta que sólo puede aspirar a un tercer lugar.
- Min 90 + 3, Finalizó el encuentro, El Salvador cayó 1-0 frente a Costa rica en la semifinal de la Copa Centroamericana
- Min 70, ¡Goool de Costa Rica”, Wallace anotó el primer gol del encuentro.
- Inició el segundo tiempo.
- Min 45, finalizó el primer tiempo. Costa Rica 0-0 El Salvador.
- Inició el encuentro de Semifinal entre Costa Rica y El Salvador en el Estadio Nacional
Alineaciones:
Costa Rica: Pemberton, Salvatierra, González, Umaña, Meneses, O. Rodríguez, Borges, A. Rodríguez, Brenes, Arrieta y Saborío.
El Salvador: Portillo, García, Henríquez, Granadino, Monteagudo, Gutiérrez, Cerén, Menjívar, Castillo, Blanco y Burgos.
- Galería de fotos: