Historia: PSG, Valencia, Shakthar y Dortmund

[CHAMPIONS] Rumbo a los octavos, ¿Qué hay detrás de éstos choques? ¿Qué aguardan los pergaminos del balompié para éstos clubes?. Acompáñenos camino a Wembley

descripción de la imagen
Historia: PSG, Valencia, Shakthar y Dortmund

Por Roberto Leiva / @RobbieRuud

2013-01-22 12:47:30

Shakthar vs Dortmund, un duelo con poca historia

El Shakthar Donetsk sólo ha enfrentado en dos ocasiones al equipo teutón. Lo hizo en la tercera fase de clasificación hacia la fase de grupos de la Champions.

El primero de los cotejos fue en Ucrania un 07-08-2001, el resultado fue de 0-2 a favor del Dortmund. Los goles fueron anotados por el germano Lars Ricken y el nigeriano Sunday Oliseh, ambos futbolistas marcaron goles históricos en sus carreras. Ricken anotó uno de los goles con los que el Dortmund venció a la Juventus en la final de Champions en Múnich por 3-1. El nigeriano anotó el gol de la victoria sobre España en la apertura del grupo en el mundial de Francia 98, el marcador final fue de 3-2 a favor de las “Águilas Verdes”.

En el partido de vuelta disputado en suelo germano un 22-08-2001 el marcador fue de 3-1 a favor de los locales. Los goles del Dortmund fueron anotados por el brasileño Marcio Amoroso y por el espigado ariete checo Jan Koller en dos ocasiones. El nigeriano Aghahowa descontó para los visitantes.

El Shakthar acumula 8 encuentros frente a equipos alemanes, el saldo es de cuatro victorias, 1 empate y 3 derrotas, 8 goles a favor y 10 en contra. 

 

El último enfrentamiento entre Shakthar y un club alemán fue un 20-05-2009 en la final de la última edición de la Copa UEFA bajo ése nombre.

El resultado fue de 2-1 a favor de Shakthar sobre el Werder Bremen. Los goles en su totalidad fueron de sangre brasileña, los del campeón ucraniano fueron de Luiz Adriano ( protagonista reciente de un escándalo de fair play en la edición actual) y de Jadson; por los alemanes anotó el defensor Naldo, ahora activo en el Wolfsburgo.

Por su parte, el Dortmund sólo se ha enfrentado también en una ocasión ante un club ucraniano en una eliminatoria y fue la antes mencionada ante el Shakthar.

También, el Dortmund enfrentó al Dynamo Kiev en la misma temporada (2001-2002) en la que dejó al Shakthar, en específico en la fase de grupos de ésa edición.

El primer partido disputado en Ucrania el resultado fue de 2-2 , los goles ucranianos llevaron la firma de Melashchenko e Indahor, por el Dortmund marcó Koller y Amoroso.  

En el partido de vuelta en la ciudad minera de Dortmund, los locales se impusieron por la mínima gracias a un gol de Jan Koller.

En total, Dortmund ante equipos ucranianos en competiciones europeas está invicto, ganó 5 duelos y empató uno. El último enfrentamiento entre el Dortmund ante un ucraniano data de la fase de grupos de la Europa League, un 2-12-2010 recibió al Karpaty Lviv. El partido acabó con victoria germana de 3-0, los goles fueron anotados por Kagawa (ahora en el Manchester United), Hummels y Lewandowski.

La historia favorece al Dortmund ante los clubes ucranianos por completo, ¿seguirá la racha en el duelo de octavos?. 

 

Valencia-PSG, más de lo desconocido

El equipo español nunca enfrentó a los parisinos en ninguna competición europea, y también, Valencia jamás ha enfentado a un equipo francés en una eliminatoria directa en Champions League.

El antecedente más reciente del Valencia en una eliminatoria ante un club galo fue en la temporada 2003-2004 de la extinta Copa UEFA, ahí se enfrentaron al Girondins de Bordeaux en cuartos de final, ambos encuentros los ganó el equipo Ché por 2-1. En aquella edición logró su quinto título europeo al vencer al Marsella en la final en Gotemburgo, Suecia.

Retomando la serie contra el Bordeaux, un 08-04-2004 los dirigidos por Rafa Benítez, actual estratega del Chelsea, ganaron el partido de ida en el estadio Jacques Chaban-Delmas con goles de Baraja y Rufete, curiosamente ése partido contó solo con goles ibéricos ya que Albert Riera descontó para los galos en dicho duelo.

En el partido de vuelta, en Mestalla, el 14-04-2004 los locales vencieron al Bordeaux con anotaciones de Mauricio Pellegrino (último ex-director técnico del club) y nuevamente se repetiría Rufete para acumular dos dianas en la eliminatoria, el tanto de consuelo para los franceses lo anotó el carioca Eduardo Costa.

Valencia sólo ha caído una tan sola vez ante un rival francés en todas las competencias europeas, para ello hay que ir hasta la temporada 79/80 un 09-04-1980, ahí fue derrotado por el Nantes en las semifinales de la Recopa de Europa por 2-1, los “Naranjeros” se repusieron en el partido de vuelta donde se apuntaron un contundente 4-0.

 

Por el contrario, el bando parisino, sí sabe lo que significa enfrentarse a un equipo español en una eliminatoria en Champions. La única ocasión en que se enfundaron en una eliminatoria el PSG fue ante el Barcelona en la temporada 1994-1995.

En ésa serie avanzaron los franceses hacia las semifinales, el partido de ida del 01-03-1995 disputado en Camp Nou empataron a uno, los nombres que aparecieron en el luminoso fueron los del arquero suplente de Francia en el Mundial 98, Bernard Lama en propia meta, y del delantero liberiano George Weah, balón de oro en 1995. En el partido de vuelta en 15-03-1995, el PSG venció 2-1 al Barcelona con goles del brasileño Rai y el local Guerin, para los de la ciudad Condal anotó José María Barkero.

La mayor goleada parisina a un equipo español se registra un 18-03-1993, en la capital francesa en los cuartos de final de la Copa UEFA, el PSG goleó 4-1 al Real Madrid con anotaciones de Weah, Ginola, Valdo y Kambouare; para los madridistas el único tanto fue obra del recordo artillero chileno Iván “Bam-Bam” Zamorano.

Así, los dirigidos por el portugués, Artur Jorge le dieron vuelta a la clasificación ya que en el Bernabéu habían perdido por 3-1 con tantos de Butragueño, Iván Zamorano y Michel.

La última eliminatoria europea en la que enfrentaron a un club ibérico fue ante el Dépor en la Recopa de Europa, en ambos partidos vencieron por 1-0 por las semifinales de la temporada 1995-1996. Djorkaef y Loko fueron los héroes en ida y vuelta respectivamente de aquel duelo.

PSG acumula 16 partidos ante clubes españoles en todas las competiciones europeas, 8 G, 3 E y 5 P son parte de la foja parisina.

La última vez que PSG enfrentó a un club español en competencias europeas fue ante el Bilbao en fase de grupos de la Europa League donde en la visita al País Vasco cayeron por 2-0, mas en la vuelta a París vencieron 4-2 al actual subcampeón de dicho torneo.