Paciencia…

[OPINI??N] Es el inicio de un proceso, no la continuidad de un fracaso. Hay que dar confianza, no ejercer presiones

descripción de la imagen
La Selecta jugó sus dos primeros partidos amistosos el sábado en el estadio Las Delicias. Foto EDH.

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2013-01-07 2:42:21

No se necesita ser un experto para saber que algo que se vuelve importante cuando se inicia un proyecto es la paciencia. Bajo la conducción del peruano Alberto Castillo, la Selecta está por iniciar la tercera semana de trabajo, de cara a un torneo que iniciará aproximadamente en dos semanas, y con los primeros amistosos lo que la mayoría comienza a exigir son resultados, no avances. Me quedo con esto último.

Por muchas justificaciones que aparezcan, la Selección está iniciando un proceso. ¿Qué muchos jugadores repiten en la era Chochera? Es cierto. Pero ellos tienen que acomodarse a un nuevo plan de trabajo y a un nuevo sistema de juego. Lo que pasó, pasó, y en estos momentos no vale la pena traerlo a la memoria. Ni tampoco se debe tomar como algo a lo que el profe Castillo tiene que estar bajo esa sombra.

Muchos critican que la Selección se está enfrentando a equipos salvadoreños, pero ante la necesidad es lo que se tiene y se le tiene que sacar provecho. No viendo los resultados, sino el desenvolvimiento de los jugadores.

Por cuestiones de tiempo, la Selección se tendrá que foguear contra equipos y no contra Selecciones, como lo podrán hacer otros. Muchos se confunden al creer que a un partido contra un equipo no se le puede sacar provecho. Pero considero que son más beneficiosos que enfrentar a una selección. Un equipo tienen una continuidad de trabajo más larga que una selección, que tiene poco tiempo para encontrarse y captar la idea.

En los partidos del sábado, frente a Firpo y Santa Tecla, los seleccionados fueron vistos por muchos (aficionados, técnicos y periodistas) con una lupa para ver más de cerca las fallas. En la redes sociales, lo que más aparecía eran defectos y no virtudes.

Pocos comentaron que la selección está jugando con una idea ofensiva. Que busca controlar el balón sin apresuraciones y obligando a que el rival se desespere y se eche atrás porque no lo posee. Que los jugadores están perdiendo aquella costumbre de tirar el pelotazo a ver lo que sucede. Que de un planteamiento 4-4-2, pasaba a un 3-5-2 para atacar ó a un 3-2-1-1, para defender.

Los escépticos tienen que dar por lo menos el beneficio de la duda. En la Selecta hay elementos a destacar y que con trabajo irán mejorando. Para mencionar algunos: Derby Carrillo solo necesita un poco más de confianza para sentar a Dago Portillo. Gerson Mayén se perfila para ser el sustituto de Eliseo Quintanilla en la creación. Darwin Cerén y Richard Menjívar reemplazarán bien a Ramón Sánchez y Dennis Alas. Alexander Larín se sabrá incorporar en ataque como la hacía Alfredo Pacheco. Que mientras Fito Zelaya no esté, se le puede dar la confianza a Rafael Burgos y a Nelson Bonilla…

Es cierto, hay que sentar objetivos, pero no presiones. Ahora, lo importante es lograr la clasificación a Copa Oro, no importa cómo, para terminar de borrar los errores del pasado, que aunque el tiempo corra nunca lograrán abonar algo.