En menos de un año, Gerson Mayén ha logrado escalar peldaños importantes en su carrera profesional. Tras un torneo con FAS, donde se ganó a pulso la titularidad en el equipo tigrillo, recibió de sorpresa su primera convocatoria a Selección Mayor. Por pasar sus vacaciones con su esposa en Nueva York no pudo incorporarse dos semanas antes. Hoy fue novedad junto a Romeo Monteagudo, que también estaba fuera del país.
Este es tu primer día con Selección Mayor. ¿Cómo vives esta experiencia?
Contento de estar aquí con el grupo, no conocía a muchos jugadores, pero contento de que me reciban bien en el grupo.
Así como tú fue llamado el volante Richard Menjívar, quien estuvo en Selección Preolímpica y juega como volante de contención, podrían coincidir en la media.
A él lo conocí una vez pero no sabía que era salvadoreño también.Es un muy buen jugador y espero conocerlo mucho más ahora que estamos concentrados.
El técnico de Selección es Alberto ?Chochera? Castillo. No te costará adaptarte porque él te dirigió recientemente en FAS.
Él ha vivido aquí mucho tiempo, jugó aquí y lleva años siendo técnico. Tiene la ventaja de que conoce a los jugadores y quiero que le vaya bien en la Selección. Como jugador espero ayudar lo más que pueda para que se cumplan los objetivos que se trace. Espero adaptarme para que la gente me vea.
Físicamente, ¿cómo vienes? ¿Estabas trabajando por tu propia cuenta en EE.UU.?
Me siento bien físicamente pero estaba entrenando solo y con un equipo pero no es lo mismo, pero espero que me vaya todo bien.
Después que El Salvador quedó fuera de la eliminatoria rumbo a Brasil 2014, muchos aficionados han quedado decepcionados de la Selección y algunos ni quieren saber ya nada. ¿Qué piensas de eso?
Para esa gente que piensa así sólo le puedo decir que sigan creyendo en la Selección, este es un proceso nuevo, los jugadores que venimos por primera vez no queremos vivir un fracaso. Esta es la Selección del futuro y deseo de corazón que demos una buena impresión en la Copa Centroamericana. Deben apoyarnos, estar tranquilos y apoyarnos en todo momento.
Mientras la Selección sufría esa decepción de ver truncada su clasificación a la hexagonal, seguro viviste esto como otro aficionado más. ¿Qué pensabas tú bajo esa condición y no como un futbolista?
Debo de ser honesto y reconocer que sí estuve también decepcionado. Pero también pensaba que el fútbol tiene momentos negativos, no todo puede ser positivo. Para El Salvador fue muy negativo pero eso sirve de punto de partida para intentar levantar este fútbol muy golpeado.
¿Qué te dicen tus seguidores en redes sociales por tu llamado a la Selecta?
Todos los aficionados de mi Facebook y de mi Twitter son positivos, me desean lo mejor aquí y especialmente los fasistas. Aprovecho para enviarle un saludo a la hinchada de FAS. En Los Ángeles mi familia está muy contenta porque en menos de siete meses me está sucediendo todo esto y es una experiencia linda y no quiero que sea mi primera y última ocasión que me llamen.
A tu llegada al Albergue del Futbolista venías en compañía de dos compañeros de FAS, Miguel Granadino y Luis ?Motor? Contreras. ¿Qué te dijeron del trabajo hecho en las últimas dos semanas?
Me dijeron que han trabajado muy pesado en la condición física, que no es fácil, pero que venga tranquilo al equipo a aportar lo mío.
Esta Selección tiene a varios jugadores de FAS…
Somos un equipo, cada uno nos ayudamos. Eso habla mucho de que hicimos un buen torneo .
Para un jugador como tú que nunca había integrado Selección, ¿piensas que es un sueño cumplido?
Es un momento muy especial para mí porque siempre he soñado con esto, desde que era un niño, pero ahora que estoy en la Selección me comprometo a aprovechar esta oportunidad porque no sólo por venir tengo ganado un puesto entre los 21 jugadores que viajarán a Costa Rica. Debo ganarme ese lugar y para eso sé que debo demostrar mucho.
Venir dos semanas después del inicio de los entrenos es una desventaja. ¿Lo tomas así?
Sí lo es. Los demás jugadores me están aventajando porque han trabajado a un nivel que exige el cuerpo técnico y por los medios deportivos como El Diario de Hoy en su página web me he enterado de todo lo que ha estado haciendo. Mientras estaba en EE.UU. me moría de ganas de estar ya aquí para estar integrado rápido, trabajar a la par de todos. Ahora debo ponerme al día. Sé que puedo lograrlo porque me manejo con mucha disciplina.
Esta Copa Centroamericana no será un paseo de campo. Los rivales verán a El Salvador como su fogueo para alistarse a la hexagonal, mientras que para El Salvador lo es todo, además de buscar el pase a la Copa de Oro.
Cuando piensas en los dos rivales de grupo, debes caer en esa cuenta. Honduras y Panamá están clasificados a la hexagonal. Para ellos los partidos de la copa son de preparación, El Salvador no tiene esa motivación pero tiene una presión extra como ya dijimos. El hecho de querer levantarnos, de tratar de reconociliar al aficionado con su Selección, obliga a ver el torneo como algo en lo que no se puede fallar. Dios quiera y todo nos salga bien para que El Salvador vuelva a levantarse.