SAN SALVADOR. ?Chochera? Castillo admitió ayer, antes de la práctica vespertina de la Selecta en Fesfut, que haber llamado a Rudy Valencia a Selección fue su ?primer error como seleccionador?.
Su ?mea culpa? llega luego de una acumulación de polémicas alrededor del volante albo, que no se presentó a entrenar con la Azul sin dar ningún aviso el martes, fue castigado por Fesfut y el miércoles le dio un codazo al seleccionado Herbert Sosa en Opico, durante el fogueo, agresión que finalizó con la no realización del segundo tiempo entre la Azul y Alianza.
Ayer, Castillo tuvo especial cuidado en que bajaran las aguas, habló largo y tendido con sus jugadores antes de la práctica, y el mensaje desde el cuerpo técnico, con eco en los futbolistas, es ahora el mismo: Quieren dejar las polémicas atrás, concentrarse en el trabajo y preparar de la mejor forma la Copa Centroamericana, que ya está a un paso.
Profesor, usted dijo que los compañeros de Valencia, cuando estaba en FAS, se quejaban de él. Si sabía eso, ¿por qué lo llamó a Selección?
Reconozco que ha sido el primer error que he cometido al ser seleccionador. Primero, porque sé que es un poquito inestable; y segundo, porque no conocía a Richard Menjívar. Si hubiera conocido a Menjívar antes, no lo hubiera llamado a él. Ese fue un error, y llamar a tanta gente… y después tener que sacarla, era lógico. Era mi primera convocatoria, a un mes de la competencia. Si hubiera llamado a 21 jugadores, y hubiera tenido que sacar a uno, meter a este, sacar a otro… Hubiera sido un juego contra ellos mismos.
También ha expresado que podría llamar a un nuevo delantero a Selección…
Sí, pero está un poco complicado, porque el jugador que se fue de acá (Valencia) tiró una cortina de humo, que me imagino que habrá impactado a toda la sociedad deportiva, incluso a los de su club, para estar en desacuerdo con todo lo que hagamos. Así que estamos recapacitando para no caer en eso y no complicar las cosas más de lo que ya están.
¿Es necesario llamar a ese otro delantero?
Sí, se han ido muchos jugadores importantes, y no pudimos contar con Arturo Álvarez ni Jaime Alas. Más los recientes, lo de (Ricardo) Ulloa, lo de Fito (Zelaya), delanteros que andan pasando por un buen momento, Osael (Romero) en creación. Eso te obliga a seguir pensando en traer jugadores que conozca más.
Pero ¿no debe pesar más el criterio del seleccionador, y llamar al jugador si es necesario y le hace bien al grupo?
Tienen razón, ustedes saben que tengo carácter para mantener eso. Pero tampoco quiero perjudicar a la Selección, teniendo en cuenta que ahora no solamente ustedes (periodistas) opinan, opina todo mundo en las redes sociales, y hay mucha gente que hace daño. A veces, te sacrificas un poco en tu criterio, en tu forma de ser, para que no dañen, en este caso, a la Selección.
Un jugador que usted conoce bien es Jonathan Águila, de FAS. ¿Por qué no llamarlo?
Entre Jonathan y (Ricardo) Ulloa, está Ulloa, porque está un poquito más adaptado a lo mío, y se fue (a Turquía). No lo pude llamar. Y ya tenía seis jugadores de FAS, cinco de Águila, cinco de Alianza. No hay el gran favoritismo…
¿Incluirá a Jonathan?
Es probable. Lo quiero ver el sábado, más tranquilo. Y si se da así, veremos si le hacemos un espacio. Y si no, contento también con los delanteros que están. Burgos ha hecho un gran esfuerzo; Léster me gustó (el miércoles), a pesar de que su ritmo no está fuerte, le falta fútbol, pero se lo vamos a dar, sabemos que lo va a conseguir. Pero sí me preocupa un poco la lesión de Bonilla. Ramírez tuvo poco espacio, iba a jugar 45 minutos pero el partido se desarmó.
¿Cuándo dará la lista?
El sábado. Es probable que temprano el domingo estemos dando la lista. Hablábamos con el cuerpo técnico que en Sudamérica llaman a 30 jugadores, y aunque el jugador presienta que está fuera, trabaja. Aquí, lo que me desilusiona es que algunos, después de lo de Rudy, bajonean un poquito. Quizás para la próxima, por la experiencia que tengo, hay que llamar solo a los que van a quedar.