Sin buscar excusas

A dos meses de los Juegos C.A., sin presupuesto claro, sin deportes en los que el país es líder, Eduardo Palomo, del COES, pide actitud ganadora

descripción de la imagen
Hay incertidumbre en los atletas de cara los juegos Centroamericanos de San José, Costa Rica. Foto EDH.

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro

2013-01-04 1:23:31

SAN SALVADOR. Quedan 58 días para que los X Juegos Centroamericanos inicien en San José, Costa Rica. Si se puede comparar con algún deporte, para El Salvador serán una carrera de obstáculos.

A la fecha, no está claro si las federaciones recibirán fondos del Estado para participar. El Comité Olímpico espera que sí. En junio del año pasado manejaban un presupuesto de $1.2 millones como posible cantidad a utilizarse. Esto incluía preparación. Pero a estas alturas, se ve difícil que algo de dinero, con la situación actual, sea entregado por parte del Gobierno para que los atletas se fogueen.

Ante esta situación, el presidente del Comité Olímpico de El Salvador, Eduardo Palomo, tira de optimismo y le pasa también la responsabilidad a las federaciones.

?Acabo de hablar con ecuestre, patinaje, por ejemplo, ellos no han parado de entrenar, y hay otras que sí. Queda en cada federación el haber impuesto el liderazgo interno para ir a defender lo que se tiene, el uno en Centroamérica, sin poner excusas, reconociendo que no han tenido recursos para prepararse del Gobierno, como se tenía antes?, afirmó Palomo.

?No puede ser posible que no haya, hasta el momento, una visión estratégica a largo plazo de las federaciones y entrenadores que incluyera esta justa regional. Se conoce desde hace mucho tiempo y se debió haber previsto?, continuó el dirigente, quien, sin embargo, reconoció que ?estos juegos tienen problemas particulares?.

Se refiere a que ?alrededor de 175 atletas salvadoreños no podrán competir porque no habrá tiro con arco, tiro olímpico, remo, ciclismo de pista, canotaje, vela, squash, hockey sobre césped ni gimnasia rítmica? porque los demás países no presentarán atletas en estas disciplinas.

Además, aseguró que de los 27 deportes que siguen en pie, alguno puede caerse, o algunas de las pruebas, debido a que no todos los países llevarán atletas para los eventos.

?Marcha no va a ir, Evelyn (García, de ciclismo) solo en ruta, Pamela (Benítez, de natación) no está definido si va a ir o no. Nuestras esperanzas de principales candidatos están en Julio Salamanca, de pesas, entre otros?, dijo.

El país participaría en 25 deportes, con un aproximado de entre 350 a 400 atletas, y de los que aún no se sabe si viajarán por avión o en bus.