¿Cuándo y dónde será el sorteo?
El evento se realizará el 6 de diciembre en Costa da Sauípe, ubicado en Bahía, una de las sedes del Mundial. Iniciará a las 9:50 de la mañana, hora de El Salvador y será tranmistido por Canal Cuatro, de TCS.
¿Quiénes serán los presentadores?
Serán Fernanda Lima y Rodrigo Hilbert. También participarán otros talentos de la farandula brasileña. Participarán exfiguras del deporte como Cafú, Mario Kempes, Lothar Matthaus, Zidane, Fabio Cannavaro, Hierro, entre otros. Al mismo tiempo se contará con la precencia de los técnicos de los 32 equipos clasificados y un representante por cada uno de los ocho países que han ganado, al menos, un Mundial.
¿Cómo será el sorteo?
Los 32 se lecciones están repartidas en cuatro bombos. Dos son de ocho selecciones cada uno, otro tiene siete y el último, nueve.
Antes de comenzar el reparto de grupos y rivales, se sortea qué equipo del bombo de nueve pasa al de siete. Eso es debido a que una de las confederaciones, la europea, aporta más selecciones que el resto.
Una vez realizado el primer sorteo se obtienen cuatro bombos de ocho equipos. Primero se sortea en cuál de los ocho grupos acaba cada selección del primer bombo. Los equipos de cada bombo, por tanto, no pueden coincidir en la fase de grupos. Después se realiza lo mismo con los ocho equipos del segundo, tercer y cuarto bombos, hasta completar ocho grupos de cuatro países cada uno.
¿Cómo se decide en qué bombo está cada selección?
El primer bombo, el de los cabezas de serie, está formado por las siete selecciones con mejores resultados en los últimos años.
A estas se le añade Brasil, que, como anfitriona, estará a la cabeza del grupo A y que jugará sus partidos de la primera fase en Sao Paulo, Belo Horizonte y Rio de Janeiro. Las demás selecciones aparecerán en los bombos 2, 3 y 4, repartidos según criterios geográficos: hay un bombo para los países europeos, otro para los de América del Norte y Asia, y otro para Sudamérica y África, en el que también destaca el equipo europeo que será movido en el primer sorteo del evento Por tanto, no podrán cruzarse en la fase de grupo dos equipos procedentes de la misma confederación.
Hay una excepción para Europa, por ser el continente que más selecciones aporta (13): pueden coincidir en la primera fase hasta dos equipos europeos por grupo. El primer grupo, el de los cabezas de serie, se apega a criterios solo deportivos.
¿Cuáles son esos criterios de FIFA para el sorteo?
La FIFA clasifica cada mes las 209 selecciones en un ránking según un baremo que computa el número de partidos ganados en el último año y los resultados de años anteriores. Las siete mejor puntuadas en octubre (España, Alemania, Argentina, Colombia, Bélgica, Uruguay y Suiza) aparecen en el primer bombo junto a Brasil, décima en el ránking, pero presente por su condición de país organizador.
¿Por qué el ránking FIFA de octubre?
El máximo organismo del fútbol europeo decide usar la clasificación de octubre para no favorecer a las selecciones que disputaron la repesca. Los equipos clasificados de este modo, por ejemplo, Francia y Portugal, computan de distinta manera al resto por haber disputado en el último mes más partidos oficiales. De esta manera, con los números del mes de noviembre, Portugal e Italia serían cabezas de serie, pero no Bélgica y Suiza, que partirán finalmente en el primer bombo.
¿Cómo se distribuyen las demás selecciones?
En el tercer bombo se incluyen las selecciones clasificadas agrupadas dentro de las confederaciones de Asia (Japón, Irán, Corea del Sur y Australia, que abandonó la sección de Oceanía por criterios de competitividad) y de América del Norte (Estados Unidos, México, Costa Rica y Honduras). En el segundo bombo se encuentran las selecciones africanas (Costa de Marfil, Ghana, Argelia, Nigeria y Camerún) y las de Sudamérica que no son cabezas de serie (Chile y Ecuador) a las que se agregará una del cuarto bombo (que saldrá por sorteo), el europeo (Holanda, Italia, Inglaterra, Portugal, Grecia, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Rusia y Francia).
¿Se pueden enfrentar equipos del mismo continente?
La FIFA solo permite que en los grupos coincidan hasta dos equipos europeos. Las demás confederaciones no podrán tener más de una de sus selecciones en cada uno de los grupos. Ya que hay equipos europeos en tres bombos distintos (el de los cabezas de serie, el de los combinados europeos y el de África y Sudamérica, en el que se integra el equipo sorteado al principio del evento), la FIFA ha separado a los integrantes del bombo de cabezas de serie en otro, el denominado bombo “x”. En este subgrupo, que no permite los cruces de países del mismo continente, están los países sudamericanos cabezas de serie (Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay). Cuando se tome la bola del país europeo desplazado de su bombo originario, se sortea contra cuál de estos cuatro equipos se enfrenta. De esta manera se evita que caiga en el mismo grupo de un cabeza de serie europeo. Una vez conocido el rival de este bombo x, las bolas de las tres selecciones sudamericanas restantes regresan al bombo original, el primero, y se prosigue con el sorteo.
Fuente: El País.