??xito sin orden

[OPINI??N] El logro de la Sub 20, un llamado para que los diferentes sectores del fútbol se unan para cosechar a futuro

descripción de la imagen
??xito sin orden

Por Fernando Palomo / Twitter: @Palomo_ ESPN

2013-03-06 5:55:00

Seguí partido a partido la participación de mi Selección Sub 20 en Puebla, México. Como todos sufrí, poniéndome en el lugar de un aficionado ilusionado. Reconozco que de tanto porrazo que nos ha dado la historia en el fútbol se crea una piel protectora contra esas tristezas que han sido más que las propias alegrías. Pero tuve una esperanza con estos chicos que demostraron que saben tocar el balón. Cuando se logró el ansiado boleto a Turquía sólo pensé ¿y ahora qué? Entra esa preocupación para que este logro sirva y en El Salvador se hagan mejor las cosas.

 

Lo obtenido es un punto de partida, una oportunidad para unificar a los actores del fútbol salvadoreño. Es tiempo de despertar y apostar por un proyecto coherente, profesional, sólido e integral. Una apuesta por una preparación para nuestros jugadores que serán los verdaderos beneficiados para tener mejores herramientas en una competencia.

 

Los actores a los que me refiero son Indes, Comité Olímpico, Fesfut, el Estado mismo. Se trata de que cada uno reconozcan sus fortalezas y las pongan sobre la mesa y que se dejen ayudar en el camino para lograr esa unidad que nos ha hecho falta por mucho tiempo. Además deben permitir que sean los jugadores los que se lleven el crédito, para que sean los protagonistas de esta historia. La lógica es que por el orden se produce el éxito, pero El Salvador ha tenido éxito sin orden.

 

Algo que está funcionando es la apertura hacia los futbolistas que están en otros países. El Salvador tiene otra patria fuera de sus fronteras y para nuestro beneficio es una patria con mejores opciones de preparación atlética. Aquí están los casos de Marvin Baumgartner y Olivier Ayala. En otras disciplinas se ha aprovechado este recurso humano. Tengo algunos recuerdos como Santiago Mellado en decatlón allá por 1988, el boxeador Carlos “Famoso” Hernández y muchos más.

 

Hay que valorar el mérito de una institución que ha trabajado bajo un modelo imitable como Fesa que ha preparado muchachos. Ese puede ser un orden que puede imitarse como un efecto multiplicador en los 14 departamentos para que los futbolistas gocen de instalaciones y valores integrales. Desechar esto sería un error. Es de humildes y coherentes pedir ayuda cuando sea necesario.

 

Tampoco debemos ser malagradecidos. Con esto quiero abordar que hemos sido muy injustos con la generación de futbolistas que nos clasificaron al Mundial de España 1982, entre ellos Mauricio “Tuco” Alfaro, el técnico de esta Sub 20.

 

Ese resultado contra Hungría (10-1) fue el calvario que ha tratado de borrar todo lo bueno que dejaron. Me molesta y hasta me da bronca que se hable mal de estos compatriotas que tuvieron una virtud que ganaban también partidos y jugando bien que era como ganar dos veces. Con el paso de los años los han criticado sin que hayan cometido algún crimen, todo por un resultado lamentable. El crédito de Alfaro es que ha tratado de resarcir a esta generación.