Nicaragua dominó la Vuelta

José Rodríguez aprovechó los pinchazos de su compatriota Ramírez

descripción de la imagen
Armando Orellana, campeón de la fecha y José Rodríguez, ganador de la Vuelta. Foto EDH: Mario Amaya.

Por César Najarro

2012-09-17 1:03:42

SAN SALVADOR. Todo parecía dado para que el nicaragüense Jaime Ramírez se llevara la Vuelta Independencia 2012. Pero en la montaña, cualquier cosa puede pasar.

Y pasó. No en el ascenso, donde Ramírez siempre estuvo en la punta junto a su compatriota José Rodríguez y el hondureño Armando Orellana. Sino, en el descenso.

Las circunstancias le jugaron en contra al que era líder de la general en un recorrido de 80 kilómetros, desde Ciudad Dolores, en Cabañas, hasta el Llano del Ángel.

Tras los primeros kilómetros de carrera, el segundo en la general, el salvadoreño Rafael Carías, ganador de la primera etapa, comenzó con los ataques, pero una y otra vez fue cerrado por sus rivales.

Antes lo había intentado, en vano, el chapín Byron Paz.

En la alta montaña, después de la zona de San Gerardo, el pelotón comenzó a desmembrarse. La situación fue aprovechada por Rodríguez y Ramírez, quienes, trabajando con su equipo, abrieron una brecha que solo pudo aguantar Orellana.

El hondureño, uno de los favoritos para ganar la etapa, hizo buenos los pronósticos. No permitió que se escapara el líder y su compañero y neutralizó sus ataques. Tanto así, que incluso se llevó el último premio de montaña.

La situación se complicaba cada vez más para el nacional Carías, que prácticamente quedó solo, entre los escapados y el pelotón, y le tocó escalar casi sin opciones de poder recuperar el terreno perdido.

En la bajada, las circunstancias cambiaron de manera dramática.

Y es que, con Carías prácticamente fuera de combate, el nicaragüense Jaime se perfilaba como campeón. Comenzaba el descenso a toda velocidad, mientras uno de los rezagados de su equipo pinchó por el retorno.

El único vehículo del equipo tuvo que ir a atender este percance, con la mala suerte que Jaime pinchó. Perdió tiempo valioso y Orellana no lo esperó. Ante ello, José Rodríguez, el otro nicaragüense escapado, recibió la orden de irse detrás del catracho.

Finalmente llegó la ayuda para Jaime, quien cambió la rueda trasera pero volvió a pinchar metros después.

La suerte parecía dada y ahora Orellana, que acabó con un tiempo final de 05h: 42m: 38s, lucharía por sacar suficiente ventaja como para no solo llevarse la etapa, sino la Vuelta. No lo permitiría José Rodríguez. No le dio tregua al hondureño del equipo Fly Bikes, que se llevó la etapa con un tiempo de 2:26:00. Apenas un par de segundos después entró el de la Selección de Nicaragua, quien, con 18 años, se llevó la Vuelta (5h: 41m: 22s). A más de cinco minutos entró Jaime (segundo al final, con 05h: 43m: 0s).

En la sub 18, el ganador fue el chapín Gerson Tox Xon, del Chimaltenango, seguido del nacional Gerson Martínez y de Adrián González, compatriota del ganador. Y en máster, el mejor fue William Solórzano, de Optical Center.

La mala nota la protagonizó Jimmy López, del equipo Grand Saint Bernard, quien se cayó en el descenso y sufrió múltiples golpes, incluída una fractura expuesta en una de sus muñecas. El campeón nacional de ruta y contrarreloj está hospitalizado.