Sigue el Codicader

El tae kwon do y ajedrez inician hoy sus competencias en el Palacio. Los V Juegos Inclusivos para atletas con discapacidad, hasta mañana

descripción de la imagen

Los referis se actualizarán en materia de tae kwon do. 

/ Foto Por EDH/Archivo

Por Rafael Cárcamo

2012-10-01 5:50:48

SAN SALVADOR. La tercera fase de los XVII Juegos Deportivos Estudiantiles del Codicader continúa hoy con el desarrollo de las competencias de tae kwon do y ajedrez, ambas a desarrollarse en el Palacio de los Deportes.

Estos dos deportes debían desarrollarse en el vecino país de Honduras, pero al final, considerando que El Salvador había cumplido en gran medida con las disciplinas que le tocó organizar, las autoridades del deporte nacional se pusieron de acuerdo con sus pares hondureños y se harán aquí.

Tanto el tae kwon do como el ajedrez se realizarán a partir de hoy, el primero en la duela principal del Palacio de los Deportes y el segundo en el local de la federación.

Según lo confirmó personal de comunicaciones de INDES, las delegaciones de dichos países arribaron ayer al país y ya se encuentran instaladas en la Villa C.A.

Como ha sido común en el tae kwon do, El Salvador y Guatemala aparecen como los más fuertes aspirantes a dominar las competencias. En cuanto al ajedrez, acá figura como un tercer candidato el grupo de Costa Rica.

Con la puesta en marcha de estas competencias se estará finalizando con la tercera fase de estos juegos, que cerrarán con el desarrollo del béisbol en Ciudad de Panamá.

Para todos

Y seguirá la fiesta deportiva en El Salvador con los V Juegos Inclusivos, cuyo inicio será mañana.

Los V Juegos Centroamericanos para Estudiantes con Discapacidad, Nivel Secundario, se efectuarán del 1o. al 6 de octubre.

Estos juegos también los debía realizar Honduras, pero fueron trasladados a nuestro país, con el propósito principal de salvar esta fiesta deportiva, la cual es esperada por los jóvenes que a lo largo de todo el año se preparan para competir y compartir con el resto de estudiantes del itsmo centroamericano.

Ayer llegaron aproximadamente 220 atletas con discapacidad provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Los deportistas competirán en atletismo, a realizarse en el Estadio Nacional “Mágico” González, el 2 y 3 de octubre; natación, el 4 de octubre en el Polideportivo de Ciudad Merliot; y en el Goalball del 2 al 4 de octubre, en la cancha techada de balonmano de la Villa Centroamericana.