Cuate: crónica de un despido anunciado

La FESFUT oficializó ayer un secreto a voces:no sigue Castillo en la Azul. No dan el nombre de sustituto pero sería alguien del medio nacional

descripción de la imagen
Francisco Solís, auxiliar técnico de Castillo, tampoco seguirá en el cargo. Foto EDH: archivo.

Por Gustavo Flores

2012-11-01 6:00:00

Cuatro meses y medio. Eso fue exactamente lo que “duró” la aventura del Cuate Castillo al frente de la Selección nacional de El Salvador. Ayer la FESFUT oficializó lo que ya era un secreto a voces: que se estaba negociando la rescisión del contrato del entrenador mexicano que duraba hasta diciembre del 2013.

Sin apoyo de ningún tipo, sin sostenes desde el ámbito dirigencial, técnico ni de los propios jugadores, sin crédito entre los hinchas, el Cuate se despide con una magra cosecha de cuatro puntos en cuatro partidos oficiales con la Selecta, que significaron la eliminación de la hexagonal.
 
Castillo llegó en medio de la incertidumbre. Fue cuando el técnico Rubén Israel decidió irse a Libertad de Paraguay, aprovechando una coyuntura favorable para él pero dejando al equipo en medio de la eliminatoria. Castillo, con poco conocimiento del fútbol nacional, no tuvo el tiempo suficiente para desarrollar su trabajo en un lapso definitivamente urgente. Y falló.
 
La salida del Cuate estaba cantada desde el mismo momento que la Selecta no pudo clasificar a la hexagonal. Su salida era cuestión de formalismos. Y ayer se admitió públicamente.

Decidimos que no era el ambiente propicio para que continúe con el trabajo de seleccionador nacional. Está la cláusula de rescisión de contrato que tenemos que negociar, entramos en esa fase, dijo anoche el vicepresidente de la FESFUT, Rafael Calderón.

Lo que viene después de finiquitar el contrato del Cuate, el Comité Ejecutivo se abocará a la misión del reemplazante. Y aquí llegan las dudas. Se especula que será alguien del medio nacional y el abanico se abre.

Por un lado aparece el Tuco Alfaro, quizás el técnico que más conozca a la“camada Sub-23”, con quienes trabajó varios años y que es la base de la futura Selección mayor. Aparecen dos nombres como los más importantes del ámbito local: Bochinche Portillo y Chochera Castillo, ambos respaldados por éxitos varios en el ámbito local.

También está la corriente que se inclina por ese terceto de salvadoreños en Estados Unidos integrado por Hugo Pérez, Mauricio Cienfuegos y Díaz Arce. Y puede aparecer, ¿por qué no?, algún “tapado”, como lo fueron en su momento Israel (elegido por el intento fallido del CESEN, a no olvidarse) o el propio Cuate Castillo.

“Personalmente creería que sería alguien del medio nacional. Y no estoy hablando si es originario de El Salvador sino de este medio, dijo Calderón.

Cualquiera que fuese el elegido, la directiva deberá apostar al largo plazo y no cambiar ante los primeros resultados negativos. Será su desafío y su responsabilidad.