A levantar cabeza

El Salvador perdió ante Venezuela por 6-5. Lo más doloroso no fue el adiós al invicto, sino la lesión de Agustín Ruiz. El viernes, la semifinal será contra el anfitrión, Perú

descripción de la imagen
Venezuela derrotó 6-5 a El Salvador en la última fecha del grupo B. Foto EDH: I Juegos Bolivarianos de Playa.

Por César Najarro, enviado especial a Lima, Perú

2012-11-07 10:03:27

LIMA. Costosa salió la caída ante Venezuela, no tanto por el fin del invicto, sino porque podría haber dos o tres bajas claves en el juego por las semifinales. Élmer Robles, que apura la recuperación tras un corte en la ceja izquierda; Walter Torres, expulsado el partido pasado (aún no sabe el cuerpo técnico si se borran las tarjetas al pasar de fase) y Agustín Ruiz, quien terminó en el hospital tras el juego.

El Salvador cayó ante el otro país presente que ya había estado en un Mundial por 5-6. Era una Venezuela un tanto diferente, con cuatro elementos que no estuvieron en aquella goleada por 10-4 en el CIFCO. Alexander Vaamonde, que nos hizo mucho daño, Francisco Landaeta, Héctor Muñoz y Cesar Fermín, el meta, clave en el resultado.

Fue un partido loco. De la estrategia implantada por El Salvador, con orden, control de espacios y tiempo, al desorden, errores en ambos lados, yerros arbitrales, muchas ocasiones y un cierre en el que Venezuela terminó pidiendo la hora cuando ganaba por 6-3.

El meta Eliodoro Portillo abrió la cuenta cuando al reloj le faltaba 7:53 minutos para el final del primer periodo. Fue un disparo de lejos que venció al arquero César Fermín. El mismo arquero sería clave para parar sendos remates de los rivales, sobre todo un mano a mano con Landaeta. También el poste se vistió de azul una vez en ese periodo que ganó el conjunto nacional.

Pero en el segundo, todo el orden, paciencia, experiencia mostrada se vino abajo en el conjunto nacional. Iban unos segundos cuando Vaamonte anotó el empate tras una serie de toques. Luego un tiro de Salinas pegó en la esquina de la meta de Portillo, y el defensa nacional Nixon respondió con una acción similar.

Venezuela se iría arriba poco después con un balón parado. Fue un tiro libre de Daniel Fernández. La bola le hizo un “extraño” al meta nacional y por primera vez la Selecta tenía que remontar.

Con 8:23, el equipo que dirige Rudis pudo haber aprovechado luego de que el meta Alejandro Rivas fuera expulsado (dos minutos) por tocar la bola fuera. Era prácticamente un penal, y el Tín la voló.

Tras ello, El Salvador se desesperó. Generó muchas ocasiones, sí, pero le generaron muchas también. El problema es que apenas anotó una de cinco, y fue la menos clara: un tiro de lejos on 5:12 en el reloj del capitán que se le coló al meta.

Después, nos salvamos dos veces. La tercera fue la vencida. Rodríguez se barrió y anticipó y la bola se le coló bajo el brazo al meta nacional. 2-3. El empate lo tuvo Frank, cuando le regalaron un balón, pero el meta Fermín salvó con 2:45?.

Se venía el descanso, cuando Muñoz arrastró marcas y anotó el cuarto para Venezuela. Había que remontar dos goles en el tercer tiempo. Y casi lo logran. Fue el mejor para El Salvador, sobre todo en los minutos finales, por garra, presión, entrega. Incluso se quedó con uno menos un rato. Y de lo peor en los primeros minutos.

El venezolano Longa se fue expulsado por doble amarilla. Walter descontó con nueve minutos por jugarse con un tiro libre correcto. Pero a los siete segundos, Ladaeta marcó el quinto. Y luego El Salvador se quedó con uno menos por doble amarilla a Walter, en una acción que no era falta. En ese lapso con uno menos, Portillo salvó varias veces el arco.

Una vez con igualdad de hombres, Vaamonde puso el sexto en una contra, con 2:42 en el reloj. Al momento, Frank descontó con un zurdazo. Pero habíamos perdido por un golpe a Agustín para entonces, uno en la rodilla derecha.

El drama aumentó con un golazo de Portillo, cruzado, al ángulo, con dos minutos por jugarse. Y después, el meta Fermín se vistió de héroe para evitar goles a Nixon. Venezuela se clasificó como mejor segundo, por diferencia de goles. Y El Salvador, primero. Jugará con Paraguay mañana a las 5:30.

 


 

  • Arrancó el duelo en Miraflores
  • GOL de El Salvador, gol de Eliodoro Portillo, guardameta de la Azul, al 7.53?.
  • Al 4.53?, Venezuela estrella el balón en la meta salvadoreña.
  • Terminó el primer periodos (1/3). La Azul de playa vence a Venezuela con gol del portero Eliodoro Portillo.
  • GOL de Venezuela apenas arrancó el segundo periodo (2/3). Alexander Vaamonte anotó a los 5 segundos.
  • GOL de Venezuela. Disparo de tiro libre de Daniel Fernández. La pelota le hizo un movimiento “extraño” en el aire y venció a Portillo
  • Roja al portero venezolano Rivas.
  • Fermín, portero que llegó por Rivas salvó otro disparo de Portillo con sello de gol.
  • GOL de El Salvador. Agustín Ruiz pone el 2-2 a favor de la Selecta a pocos minutos del segundo periodo.
  • GOL de Venezuela. Rodríguez anotó para la viniotinto.
  • GOL de Venezuela. Con 43 segundos, Muñoz marca el cuarto para Venezuela, en una barrida. La bola se le fue bajo el brazo a Portillo.
  • Terminó el segundo periodo (2/3). La Azul pierde 4-2 ante la vinotinto.
  • Inició el tercer periodo (3/3) en Miraflores.
  • GOL de Walter Torres, quien pone el 3-4.
  • GOL de Venezuela. Landaeta anota el 3-5 a favor de los sudamericanos.
  • GOL de Venezuela. Vaamonte pone el 6-3 a favor de Venezuela.
  • GOL de El Salvador. Velásquez se hace presente y anota el cuarto de la Azul. Venezuela 6-4 El Salvador.
  • GOL de El Salvador. Portillo anota su segundo desde la meta salvadoreña. Venezuela 6-5 El Salvador.
  • Finaliza el partido, la Selecta cae ante Venezuela 6-5. Aún con la derrota la Azul de playa pasa a las semifinales como primera de grupo junto a Venezuela. Colombia y Guatemala jugarán duelo de trámite.

  •  

    Alineaciones

    El Salvador: Eliodoro Portillo, Nixon Aguilar, Tomás Hernández, Walter Torres y Agustín Ruiz

    Venezuela: César Fermín, Ricardo Salinas, Alexander Vaamonde, Francisco Landaeta, Héctor Muñoz.