Gerson Mayén: “El fútbol aquí es lento, de toque y si me dan espacios soy peligroso”

[ENTREVISTA] En su primer torneo con FAS, se ha ganado la titularidad y contó en El Desempate que está aprovechando la oportunidad

descripción de la imagen
Mayén confesó varios detalles de su vida profesional en El Desempate. Foto EDH: Víctor Zelada Uceda.

Por Víctor Zelada Uceda

2012-11-20 2:26:34

SAN SALVADOR. Seis años atrás, Gerson Mayén se aventuró con Club Deportivo FAS cuando tenía sólo 17 años. Desistió continuar cuando enfermó y se le bajó la presión en pretemporada. Tras jugar en la MLS con Chivas USA e incluso con la Selección Sub 20 de ese país en el Mundial de Egipto 2009 y una prueba en la Sub 23 de El Salvador, volvió a FAS. Poco a poco se ha ganado la titularidad y ayer compartió esa vivencia con El Desempate por Radio 102 Nueve.

Álvaro Briones dijo, cuando era preparador físico del Chicago Fire, que en la MLS se entrena menos que en El Salvador. ¿Qué piensas?
Es cierto, aquí se trabaja dos horas o dos horas y media y en EE.UU. un máximo de hora y media. Allá sólo en pretemporada se trabaja así. En El Salvador los entrenos son más con el balón y en Estados Unidos es más físico.

Hace unos años te probaste en FAS. ¿Por qué no te quedaste?
Vine cuando tenía 17 años, me enfermé y me fui a EE.UU. pero siempre fue un sueño jugar para FAS. Querían que me quedara, pero no era tan maduro. Se me brindó la oportunidad de volver otra vez y la estoy aprovechando.

El rumor urbano es que no habías dado el ancho en FAS.
Estaba en pretemporada en playa Costa del Sol y se me bajó la presión. Sí di el ancho.

Con EE.UU. jugaste el Mundial Sub 20 en Egipto 2009.
Fui defensa derecho porque en ese tiempo Chivas USA me usaba allí, pero no me hallaba tanto en esa posición. Mi puesto es de volante mixto.

¿Alguna figura que conociste en ese Mundial?
Tuve de compañero al jugador del Rosenborg donde juega Jaime Alas, Mikkel Diskerud.

Cuando no eras titular, “Chochera” dijo que esperaba mucho de ti…
Cuando vine, físicamente no estaba bien y eso me afectó, pero contra Olimpia se me dio la oportunidad y demostré un fútbol muy bueno y desde entonces no he bajado el nivel.

En Chivas USA no tuviste muchas oportunidades.
Sí, pero en el fútbol salvadoreño siento que he crecido como futbolista.

¿Eres familia de (Mario) “el Tiburón” Mayén?
Nunca lo he conocido y es tío lejano me dice mi abuelito pero nunca he hablado con él. Siempre me preguntan por él.

¿Quién es el mejor jugador del fútbol salvadoreño?
Por ahora, Osael Romero. Fito (Zelaya) no ha estado jugando pero tiene un buen nivel.

¿Lo dices porque Osael es tu amigo?
Es uno de los jugadores más difíciles para marcar porque tiene un buen quiebre de cintura, a él lo iba a recoger siempre a la casa en Los Ángeles (compartieron en Chivas USA) hasta que me fui a prestamo a Miami. Es mi amigo.

¿Cómo te trata Santa Ana?
Me había desesperado un poquito porque no estaba jugando, pero me adapté bien.

La Turba Roja te apoya.
No toda afición te apoya en cualquier parte, en EE.UU. casi no se vive este ambiente. Es más la hinchada de FAS que la de Chivas USA. En 2009 Chivas tenía buena afición pero en los últimos dos años le está yendo mal.

¿Te consideras el sucesor de Cristiam Álvarez?
Me está yendo muy bien, Cristiam le ha aportado mucho a FAS; quiero aprovechar.