La primera final del certamen en el evento se desarrolló a tempranas horas de la mañana en la categoría master en donde estuvo contienda al nacional José Perla, a quien solo le bastó un par de olas para acumular los puntos necesarios los suficientes para que sus contrincantes los bajaran del primer lugar y al final de los 20 minutos que duró el “heat” celebrar con todo el equipo guanaco la primera medalla y mas aun pues era medalla de oro.
?Para mi es un honor y mas que un orgullo e poder llevar esta presea para nuestro país la cual en lo personal significa muchas horas de trabajo y esfuerzo en los entrenos?, manifiestó José Perla, conocido entre sus compañeros como el ?Mini Mouse?.
La alegría del grupo fue tan grande que lo sacaron del agua en hombros y gritando al unisono El Salvador, cuando la final de los “Boys”, que son los chicos menos de 16, se preparaban para entrar al agua. Esta final fue la mas electrizante y no apta para cardiacos. Saltaron los salvadoreños Jose Luis Ramos y Jorge Rivas contra dos chapines.
La pelea estuvo muy cerrada, fue Rivas el que tomara la delantera con dos buenas olas en una de ellas sacando un par de floter y uno que otro palazo con mucha fuerza lo cual les gusta a los jueces, pero el chapin Mario Bega no se quedó atrás y fue así donde logró conectar una buena ola, la mejor del “heat”, saltando del tercer lugar al primero, pero la lucha se tornó más compleja y fue ahí en donde el segundo salvadoreño, Ramos, que logró montarse en una buena derecha sacando varias maniobras para enclavarse en el segundo lugar quedando al final del “heat” las acciones de la siguiente manera, oro para el guatemalteco, plata para Ramos y bronce para Rivas.
Al mediodía del domingo se desarrollaron las finales y las condiciones en el mar desmejoraron. El agua se pico y las olas bajaron su nivel. Sin embargo a las damas les tocó entrar a su final en esas condiciones y fue ahí donde la local de la playa El Zonte, Evelin Centeno, volvió a revalidar su surf al quedarse con la medalla de broce en esta categoría.
Pero las medallas llegaron poco a poco, conforme avanzaba las competencias y todo concolía concluían con las finales de las respectivas categorías y fue en Longboard que gracias a la entrega y esfuerzo depositado en ese heat, que logró colgarse la medalla de bronce para colaborar a al medallero.
Al filo de las 12 del mediodía arranca la final de la Open, por cierto la mas esperada pues Costa Rica había logrado meter a tres surfistas contra uno que se metio de El Salvador.
Porfirio Miranda el único salvadoreños que estaba presente en la gran final de open, logró burlar la marca que los ticos le pusieron desde el principio del la competencia, y saco varias maniobras aéreas completas, lo que lo puso en segundo lugar por unos minutos pero eso no fue suficiente y enseguida fua bajado al tercer lugar. Faltando unos tres minutos para que terminara el heat los jueces anunciaban al salvadoreño que tenia que abandonar la competencia, pues ya se había acabdo sus 12 olas que se les permite por competidor.
Al final de la jornada la cosecha de medallas fue mucho mejor que la del año pasado, pues en Champerico se lograron seis preseas y en Playa Hermosa solo se consiguieron dos de bronces.
?Este es un gran logro para la Federación salvadoreña de Surf, no queda duda que el trabajo que hemos venido poniendo en los entrenamiento con los atletas ha dado fruto ylos mas importante es que los mas chicos han demostrando mucho profesionalismo y entrega al surfear de la manera que lo han hecho, además el año pasado fuero dos medallas o llevamos cuatro mas incluyendo un oro y una plata y seguimos siendo los segundo de la región? nos manifiesta su presidente Saburo Okusawa quien no podía ocultar su alegría de los resultados.
Pese a que los atletas nacionales tuvieron que dormir dos en una cama debido al poco presupuesto que traía la FESASURF, pudo mas el orgullo de ser salvadoreño y el deseo de subir a pódium el que los impulsó a dejar a un lado esas dificultades y golpear conlo mejor que traían las olas chapinas en este Centro America Surfin Games, con la esperanza de que para el próximo que será en Panamá en 2013 el resultado sea mejor. Felicidades atletas de las olas.