A paso firme

La dupla de Díaz y Fonseca se mantiene a buen paso en la vigésimo quinta en La Carrera Panamericana

descripción de la imagen
Publicado en nov. 2011, fue uno de los éxitos más fulgurantes de la historia de la edición en Suecia, con más de 1/2 millón de ejemplares vendidos, cuando unas 10 millones de personas hablan sueco. Foto: EDH / Ovacion.pe

Por Especial para EDH Deportes/Julio Roberto Díaz

2012-10-24 5:53:00

El equipo que representa los colores salvadoreños continúa su participación en la legendaria competencia mexicana La Carrera Panamericana. Julio Roberto Díaz, de El Salvador y Sergio Fonseca, de Argentina, continúan con la participación en el evento.

El equipo ACES-Panamericana Valvoline se ha mantenido constante en a lo largo de los primeros mil kilómetros de recorrido, que ha abarcado las ciudades de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Morelia, Querétaro y Guanajuato.

Hasta el cierre de esta nota, el equipo estaba ubicado en la casilla 63, y séptimos en la categoría Histórica A Plus, en la cual compiten. “Ha sido una jornada demandante y con mucho manejo, ha habido velocidad y pruebas que han puesto a prueba a la tripulación y sobre todo, a la máquina”, declaró Díaz.

La exigencia de la carrera y los caminos de montaña en los que se han disputado etapas de velocidad ha hecho que varios vehículos abandonen. Inclusive, durante el primer día se reportó un accidente que dejó un hecho fatal, cuando Francisco Dávalos, falleció cuando el auto que tripulaba volcó en un aparatoso accidente. Según se dijo, no tenía ajustado su cinturón de seguridad adecuadamente.

“Seguimos pensando en el último día de la carrera, esto es de mantener la cabeza fría y no dejarse ganar por el entusiasmo de ir unos segundos más de prisa”, recalcó Sergio Fonseca.

El equipo está por completar la aventura que iniciaron hace más de diez día en San Salvador. Son el único equipo que manejó su vehículo de competencia desde su país hasta la arrancada del evento. “Hemos ganado mucho reconocimiento de los otros participantes por ello”, afirmó Díaz.

Con respecto a la clasificación general, el mexicano Gabriel Pérez se reafirmó en el liderato. Maneja un Studebaker, un vehículo altamente modificado y con una potencia superior a los 600 caballos de fuerza.  En la categoría Histórica A Plus, donde compite la dupla Díaz-Fonseca, el líder es el estadounidense Taz Harvey a bordo de un Datsun 510, quien ha corrido “la pana” al menos en cinco ocasiones.

Con respecto a lo que se espera en los próximos días, Julio Roberto Díaz, aseguró que “seguimos cuidando el carro, hay que pensar en los días que faltan y que para llegar bien, primero hay que terminar la carrera”, recalcó el salvadoreño.

 La Carrera Panamericana terminará en Zacatecas, este jueves 25 de octubre.