La cuenta regresiva para las finales femeninas termina mañana, cuando Survivor y Zaragoza salten a la duela principal del gimnasio nacional Adolfo Pineda en búsqueda del título que las acredite como las reinas del baloncesto de la Primera División femenina.
Habrá nuevo campeón porque el Zaragoza dio la sorpresa al dejar en el camino de semifinales al Puerto de La Libertad en tres encuentros, y para llegar así a la última instancia por primera vez.
Mientras que el Survivor ha sido un frecuente animador en la disputa del título, y avanzó tras dejar en el camino al Itexal, que no se presentó al segundo juego de la serie que perdía por 0-1.
La serie se disputará con el formato de tres encuentros, y el título será para el que gane dos de ellos.
El primer partido se disputará mañana desde las 7:00 p.m. Mientras que el segundo está programado para el jueves, a la misma hora y siempre en la duela principal del gimnasio. De ser necesario, el tercer partido será a la misma hora el viernes 21.
A tener en cuenta
La fuerza encestadora de Survivor ha descansado principalmente en Mónica Calderón. La experimentada jugadora se coronó como la máxima anotadora del torneo regular, con 274 puntos.
Por su parte, Zaragoza tiene a Lorena Simón como la punta de lanza ofensiva, tercera en la lista de máximas encestadoras de la temporada, con 198 puntos. De esa cantidad, 117 los logró desde la tercera dimensión, por lo que Survivor ya sabe adónde es que tiene que marcar a la mejor triplera del torneo.
Estos duelos pueden definirse desde los tres puntos, porque también Calderón es especialista en ese rubro. Lo confirman los 108 puntos que logró desde esa distancia.
Otro factor determinante a favor del Survivor puede ser el juego en equipo que ha mostrado en la temporada, a diferencia del Zaragoza, que se ha basado un poco más en individualidades a la hora de atacar.
Kenia Campos es el ?cerebro? a la hora de filtrar balones para el Survivor. De hecho, fue la líder en asistencias con 39. Y su compañera Karla Helena también aparece entre las mejores, al ocupar la cuarta casilla (compartida) en ese rubro, con 32.
En cuanto a la defensa, quizá tiene un punto a favor el Zaragoza con la figura de Leslie Savery, líder de tapones en la campaña con 25, y segunda en rebotes, con 124, solo seis menos que Gabriela Rodríguez, jugadora del Puerto. Es precisamente en las tablas donde puede equilibrar el equipo del Zaragoza.
Mientras que en cuanto a robos, están bastante parejas. Hillary Martínez es la líder en ese rubro para el Survivor, con 23, dos menos que la mejor del año, Verónica Nájera, con 25, y tres más que Aída Funes, la ?roba balones? del Zaragoza.
La final está servida, habrá nuevas reinas tras la eliminación del Puerto, que había ganado los dos últimos torneos. La cita es en el Gimnasio.