La era Chochera

Castillo fue oficializado como nuevo entrenador de la Selecta. Firmó por un año

descripción de la imagen
Agustín Castillo, en tres momentos diferentes tras su presentación en la FESFUT. Fotos EDH: Mauricio Cáceres.

Por Gustavo Flores / Twitter: @Gusflores21

2012-12-18 3:34:57

SAN SALVADOR. 4:22 pm del lunes 17 de diciembre de 2012. Tercer piso de la FESFUT. Decenas de periodistas y un puñado de dirigentes en el lugar. Y la presentación del hombre que hablaba todo el mundo futbolístico como futuro entrenador de la Selecta. Es oficial: la Chochera Castillo como nuevo entrenador de la Selecta.

Nunca se había conocido con tanto tiempo de anticipación el nombre del nuevo seleccionador en El Salvador. Nunca se había tardado tanto en oficializarlo. Su nombre comenzó a surgir desde que se fue el otro Castillo, Juan de Dios (ver”problemas con el Cuate”).

Los dirigentes lo confirmaban “off the record” al tiempo que lo negaban públicamente. Finalmente será el primer técnico peruano que tendrá la selección de El Salvador. De sus asistentes sólo confirmó al preparador físico Carlos Villarreal y dijo que su ayudante de campo será alguien del medio salvadoreño. ¿Un técnico de la Primera División? “Veremos, pero si tiene que ser alguien que esté a nuestra altura”.

Su llegada a la Selecta marca también un dato nada alentador. Será el tercer técnico que tiene la Selecta en seis meses (ver recuadro). Será cuestión de Chochera, y también de la paciencia, de que su paso no sea tan corto ni tan convulsionado como el de sus inmediatos antecesores.

“Cualquiera hubiera aceptado. Dirigir una selección es el máximo orgullo para un entrenador”, fueron las palabras de cortesía con las que recibió Chochera a sus interlocutores. Sonriente y amable, agradeció a todos los directivos y hasta a los periodistas. Se sentía a gusto con su primera conferencia con la chumpa de la Azul que le entregó simbólicamente el vice de FESFUT Rafael Villacorta ante la ausencia del presidente Carlos Méndez Cabezas. Y el técnico prometió: “No me voy a agrandar”

Abordó todos los temas y confirmó que su contrato será de apenas un año, algo que parece contradecir el discurso de “largo plazo” que se venía manejando desde la FESFUT. “Teniendo en cuenta los antecedentes de los entrenadores anteriores, no esperaba un contrato de 5 años. Pero trabajaremos para que las cosas salgan bien y haremos un nuevo contrato”, fue su reflexión al respecto.

La nueva selección

Treinta y un días son los que quedan para el inicio de la Copa Centroamericana, en el duro debut ante Honduras. Allí, el objetivo será clasificar a la Copa de Oro.

“Esperamos convocar jugadores afines y que manejen el mismo concepto táctico”, adelantó, por lo que no será extraño ver a varios de sus últimos dirigidos con la azul salvadoreña.

De los legionarios descartó a Jaime Alas, del Rosenborg. Tampoco entraría en la lista de la Copa Centroamericana Arturo Álvarez (con el Pacos de Ferreira de Portugal) y Fito Zelaya (por su retorno al Alania de Rusia). Sí, el flamante entrenador espera contar con Rafael Burgos y Lester Blanco. Es una incógnita todavía lo del Cheyo Quintanilla, quien podría volver a jugar en Guatemala.

De concretarse el campamento en Europa de Ricardo Ulloa, Osael Romero e Isidro Gutiérrez, también estos jugadores se podrían perder el torneo con la Azul.

Nada fácil será entonces lo que se viene para Chochera teniendo en cuenta antecedentes y el poco tiempo disponible, además de ausencias de jugadores. Pero el lo toma como un reto. “No hay técnico que tenga las cosas fáciles. Esto es un reto”, dijo el peruano.

Una nueva era comienza. Tras los fuertes vientos que soplaron en las etapas de Rubén Israel y Juan de Dios Castillo, con resultados nefastos para la Selección, hoy llega una tenue brisa con el arribo de un hombre identificado con el fútbol salvadoreño y de gran experiencia en el país. A pesar del año de contrato y de todas las vicisitudes con las que tendrá que lidiar, será importante tener paciencia y apostar por un proceso largo. La selección salvadoreña está a tiempo de trabajar en serio con vistas a un futuro más agradable que este presente sombrío.

frases de la “Chochera”: 

“Me da mucho gusto estar aquí. Siempre quise trabajar como técnico de la Selección”

“Vamos a convocar a los jugadores que mejor hemos visto en el torneo y debemos respetar a los de buena campaña en los torneos S-23 y S-20”.

“Voy a dar lo máximo de mi, hasta lo que no tenga voy a dar por la Selección”

“Estos 32 días que quedan hasta la Copa Centroamericana son a veces los retos que tenemos”
?
“Los técnicos necesitamos convocar jugadores afines, jugadores que manejen de repente el mismo concepto táctico”

“Sabemos que la exigencia es fuerte y que no es un momento bueno el tema de resultados de la selección”

“El asistente será alguien que esté a nuestra altura, podría ser algún entrenador de Primera…. Seguro, será del medio”
?
“Pensamos un fogueo internacional entre el primero y el 18 de enero, y si no la forma de darle ritmosería amistosos a puertas cerradas contra clubes”
?
“Con los antecedentes de entrenadores, no esperaba un contrato por cinco años”

Tres técnicos en seis meses:

  • El 9 de julio de 2012 se hace oficial la renuncia de Rubén Israel, en el medio de las eliminatorias. EDH adelantó que hacía varios días había arreglado su incorporación a Libertad de Paraguay
  • El 14 de julio se designa a Juan de Dios Castillo como nuevo entrenador de la Selecta.
  • El 30 de octubre se decide rescindir el contrato del técnico mexicano por los malos resultados y la eliminación.
  • Ayer, 17 de diciembre, es oficializado la Chochera Castillo como nuevo DT Azul.