Muchos corrieron con fines pacifistas

El Comité Olímpico y Pazala pretendían romper el récord de participación de 15,000 participantes, pero no se pudo lograr

descripción de la imagen
Cerca de 800 personas corrieron en la competición con fines pacifistas en el país. Foto EDH: Mario Amaya.

Por Rafael Cárcamo

2012-10-15 3:06:22

SAN SALVADOR. Hoy fue un día especial para la paz y el deporte en El Salvador, un grupo de salvadoreños líderes por la paz de PAZALA junto al Comité Olímpico se dieron cita desde las 6:00 a.m. en el estadio Cuscatlán para ver los detalles de la I Carrera por la paz.

Los primeros participantes realizaron su respectivo calentamiento a la entrada del estadio Cuscatlán. Previo a la carrera se desarrolló un acto de apertura con la presencia de Eduardo Palomo, presidente del Comité Olímpico, y Manuel Carranza, presidente de PAZALA.

Luego, los 800 participantes que contabilizó PAZALA iniciaron la carrera a las 7:15 a.m.; los corredores y corredoras con máxima experiencia, a los 20 minutos ya habían finalizado y estaban de nuevo en el estadio Cuscatlán.

“Bienvenidos y agradecidos con todos, este es el motivo por el que hacemos deporte, creemos que la mejor forma de hacer deporte es a través del ejemplo y todos ustedes se deben constituir en un ejemplo”, dijo Eduardo Palomo, titular del COES.

Algunos corredores en la I Carrera por la Paz de 5.3 kilómetros fueron Roberto Ramírez, de la Federación de Paracaidismo; Sonia y Lorena Zepeda, de Ajedrez; Óscar Cañas, de gimnasia; y la sonsonateca Mirna Gutiérrez con un grupo de amigos.

El gimnasta Óscar Cañas corrió en compañía de su padre José Cañas y su madre María Rosario Figueroa, el atleta que hizo 24 minutos expresó “el recorrido muy bien, sentí el efecto de bajada, me dieron unos calambres, pero el ambiente muy bonito y el mensaje de paz que se ha enviado es muy importante”.

No se logró el récord deseado, pero la iniciativa estuvo bien y sirvió para la comunión de todos.