Alfredo Pacheco: ???Metapán tiene hambre de seguir creciendo???

[ENTREVISTA]Hay motivación en los caleros. Aún no conocen a su rival de semis, pero saben que todos los clasificados son de respeto

descripción de la imagen
En lo que va del Apertura 2012, "El Chele" a pesar de su condición como defensa, tiene dos goles en su haber.

Por Varinia Escalante/@VSkalanT

2012-11-23 2:47:25

Clasificación adelantada. Mantener el primer lugar como otro objetivo. Y con la mente puesta en cerrar el torneo regular contra Águila como un posible adelanto de buen espectáculo de lo que serán las semifinales. Todos esos ingredientes tienen a Metapán motivado, con fe y convicción de que los cuatro equipos son igual de fuertes, según confiesa el zaguero Alfredo Pacheco. Hay convicción de que aunque a los caleros no los consideran ?grandes?, el equipo ha demostrado que lo es. Y su regularidad y experiencia lo harán dar batalla para llegar a la final.

Se logró el objetivo de avanzar, ¿cómo está el equipo?

Contentos, motivados, agradecidos con Dios porque nos da la oportunidad de poder estar en una semifinal más y siempre con la mentalidad de hacer bien las cosas y pensar siempre en la fiesta grande.

Avanzar a otra semifinal los mantiene como uno de los equipos más regulares

Eso da un compromiso mucho más grande, mucho más serio porque se ve que se está trabajando bien, que empezando desde la directiva se ha preocupado por mantener un equipo muy sólido, que torneo a torneo dé batalla, una cancha buena para jugar al fútbol, tenemos un estadio lindo, por traer jugadores buenísimos, y eso es un equipo que se preocupa por estar acá. Estamos obligados a estar en cada torneo en semifinales y no sólo estarlo, sino pensar en una nueva final. Eso es Metapán ahora.

Para cerrar torneo, ¿la meta sigue siendo terminar primero?

Este equipo siempre va a ir a todo estadio a tratar la manera de ganar. Vamos a ir a San Miguel a cerrar bien, sabemos que va a ser complicado porque Águila es un equipo que también quiere estar arriba y sabemos que será así. Pero nosotros estamos obligados a cerrar bien, porque empezamos bien y sabemos que todo lo que empieza bien, termina bien. Queremos terminar bien. Esperamos y confiamos en el trabajo que se hace, y poder estar nuevamente en lo que queremos.

¿Es un anticipo el partido contra Águila de lo que puede ser la semifinal o final?

Se puede decir. Pero nadie sabe quién va a estar ahí, aún no sabemos ni quién va a jugar la semifinal. Y la mentalidad está que en semifinales llegue quien llegue hay que ganarles. Y en la final, ya es un cuento aparte, que aún no podemos pensar en eso.

Al margen de eso, ¿a quién quisieran enfrentar?

De mi parte, no tengo preferidos en semifinales porque sé que el que llegó hizo méritos para estar ahí, porque sé que el que llegue a semifinales va a dar pelea, va a querer estar en la final. Todos los equipos van a ser complicados, es indiferente con quién jugar la semifinal. Lo que sé es que nosotros tenemos que estar bien futbolística y mentalmente, todo lo que ayude debemos tenerlo al ciento por ciento en la cabeza.

A la afición, le gustaría ver un Metapán-FAS en ?semis? o en una final, ¿cómo se podría vivir un clásico así en esta instancia?

Yo también quisiera jugar una final contra FAS. Pero nadie sabe. No sé, es diferente, el fútbol es diferente. Los equipos que están todos son grandes, Alianza, Águila, FAS, y acá tienen un Metapán que creció, se hizo grande en pocos años y ahora deben pensar en él porque le va a dar batalla a cualquier equipo.

¿Qué cualidades o virtudes harán la diferencia de Metapán para llegar al boleto final?

El buen fútbol, el sacrificio que los jugadores muestran adentro de la cancha, la humildad con la que se trabaja en ese equipo, y que todos los jugadores que pertenecen a Metapán tienen hambre de seguir creciendo, de seguir poniendo títulos a su currículo. 

Que los otros tres equipos sean considerados ?grandes?, ¿los incomoda?, ¿les da a ellos ventaja?

No. Nadie tiene ventaja acá, todos empezamos de cero, el único que tiene ventaja es el que clasifica primero, porque puede cerrar en casa. Pero ventaja, de nadie, somos once contra once; ellos con su nombre, nosotros con el nuestro; y el que esté mejor preparado es el que va a ganar.

Hablando de la selección, ¿qué opinión te genera el tema del técnico nacional?

La selección… no sé. Espero que todo se trabaje para bien, porque son procesos grandes, procesos largos, en los cuales mucho hemos fallado. Pero yo quiero lo mejor para mi selección, para mi país, y ojalá no se equivoquen en las decisiones que tomen.

Sobre todo porque está cerca la Copa C.A.

Sí, ya en enero, y eso tienen que arreglarlo desde ya, y los que estén tienen que saber que están representando a El Salvador y que tienen que trabajar para bien.