Alex Larín: “Falta bastante pero ya sentimos todos el partido contra Costa Rica”

ENTREVISTA.El jugador de FAS y la Selecta habló de la final que se viene el 12 de octubre ante los ticos y de todo lo que significa ese partido.

descripción de la imagen
Alexander Larín, mediocampista de FAS y Selección Nacional.

Por Gustavo Flores / @Gusflores21

2012-09-27 3:19:55

SAN SALVADOR. Alex Larín se ha convertido en uno de los jugadores frecuentes en las últimas convocatorias de la Selecta. El jugador de FAS, que puede actuar de defensor o volante por la izquierda atendió a El Desempate, el programa de El Diario de Hoy en Radio 102nueve para hablar del trabajo de la Selecta y cómo se espera el partido trascendental ante Costa Rica, hoy a 14 días.

¿A medida que pasan los días en la concentración de la Selecta va aumentando la tensión o los nervios?
Estamos listos aunque todavía faltan los compañeros de Metapán, que se van a sumar hasta el viernes. A pesar de que falta bastante, el partido contra Costa Rica ya se siente, todos los compañeros ya están hablando de que va a ser una final, que la vamos a jugar en el país.

Es fundamental jugar de local.
Sí, gracias a Dios que es aquí y vamos a tener todo el apoyo de la afición que para nosotros es muy importante.

¿Cómo los ves al técnico Juan de Dios Castillo? ¿el semblante muy serio o ya más relajado?

Tranquilo. Nosotros trabajamos duro para la idea que el quiere, esta claro lo que él quiere y nos entrenamos para ver que es lo que necesita. La idea del profe Juan de Dios Castillo es la de siempre: jugar a ras de piso y no dejar pensar al rival.

¿Ya tienen alguna idea de cómo va a parar el equipo titular? ¿Se empezó a entrenar en ese sentido?
En estos días, él va a parar el equipo pero cuando vengan los compañeros que juegan en Metapán (hoy juega por Concachampions en Puerto Rico ante el Islanders). Supongo que hasta que vengan ellos va a tomar el once titular y todos esperamos que salga bien.

¿Cuánto sirven estos partidos contra equipos como la Sub-17?
Hay que sacarle frutos a estos partidos. Ellos (los jugadores de la Sub-17) nos ayudan a ver como estamos trabajando y lo que estamos haciendo.

La diferencia física es muy grande con chicos de 16 y 17 años…

El rol de ellos ahora no es igual al de la Selección mayor. Ellos nos ayudan a dar a conocer la idea que necesita el profesor, para que cuando llegue la hora del partido contra Costa Rica estemos bien preparados en ese sentido.

Pasamos al tema de la Liga de Campeones de CONCACAF ¿Que deberían hacer los equipos para próximos torneos internacionales para que no les vaya tan mal como a Águila y FAS?

A FAS no le fue mal. Sabemos que en FAS tenemos un grupo de jóvenes grandes, el profe Castillo lo dejó claro que no quería ganar Concachampions sino que está haciendo un proceso para que un futuro tener madurez para este tipo de torneos.

¿Qué conclusiones sacas de tu experiencia personal en este torneo?

Lo que saco de conclusión del tema Concachampions es que la experiencia que tuve es que es son partidos importantes, juegos internaciones ante equipos sumamente preparados.

¿Por ejemplo?

Houston Dynamo tiene todas las cualidades para mantener a un club y nosotros lastimosamente carecemos de eso. La experiencia de los jugadores en este tipo de torneos se siente.

Aunque en FAS también hay varios jugadores experimentados…

Es cierto, nos fue mal pero equipos como Houston estaban preparados para jugar esos torneos y lastimosamente nosotros no estamos preparados de la mejor manera para enfrentar estos partidos. En la nuestra liga sabemos que está muy por encima la liga de Estados Unidos, que se preparan bien, el sistema de las canchas están en óptimas condiciones y lamentablemente sabemos que aquí no…