SAN SALVADOR. FAS llegó esta tarde a la Universidad de El Salvador a reivindicarse de su caída en Concachampions, pero no pudo con el rival y se conformó con un 0-0 que al menos le sirve para amanecer en el sexto lugar, cerca de los puestos de clasificación.
La Universidad, por su parte, al menos le quedó la satisfacción de que su rival en la zona del descenso, 11 Municipal, también empató y mantuvo la distancia de cuatro puntos en el sótano.
Y es que el de ayer fue uno de esos partidos donde aparece la trillada frase de “un tiempo para cada uno” porque en el primero fue la UES la que propuso, que fue mejor y que dio la impresión de irse con un injusto 0-0 al descanso.
Los locales fueron dueños de casi todo el terreno de juego en los primeros 45?; mientras, a FAS, apenas le alcanzó para llegar en tres ocasiones a la meta de Élmer Iglesias.
La UES avisó temprano. Al 3?, un centro de Ramiro Carballo -la técnica sempiterna que iban a probar los escarlatas en todo el partido- mandó centro por derecha que bañó a la zaga tigrilla y César Vásquez apareció de atrás para exigir a Luis Contreras que apenas la mandó a córner.
Si FAS llegaba a la meta local era más por desatención de la zaga que por mérito propio. Como la pared de Jonathan Águila con Will Castillo, al 15?, que dejó al segundo frente a Iglesias, pero su disparo lo mandó al pecho del portero.
De ahí, FAS no llegó si no hasta el 35?, en otra acción de Castillo que le dejó la pelota en las manos a Iglesias después de un centro de Juan Carlos Moscoso.
En la UES, César Vásquez se dio gusto desaprovechando las oportunidades que tuvo para anotar.
Igual que Gustavo López, cuando tras una falta al borde del área tigrilla los escarlatas movieron rápido y lo dejaron solo frente a Luis Contreras, pero le estrelló la pelota en las piernas.
Luego llegó el concierto de Vásquez. De nuevo a centro de Carballo, al 23?, que no alcanzó a llegar, y después al 27?, cuando no pudo conectar otro centro del capitán escarlata.
UES era mejor y se marchó siendo más al descanso, por ello la impresión de que el 0-0 era demasiado castigo.
Revolución
Quizás el único que no había entrado al juego en los primeros 45 minutos fue Wilber Reyes, por eso le dio su lugar a Eder Renderos, pero este tampoco pudo con el encargo.
Porque FAS entró con otra mentalidad, convencido de que podía hacer más y que el gasto ya lo había hecho el rival en el primer período.
Así fue, mejoró el cuadro santaneco y comenzó a llegar con peligro, aunque le costó un poco ante los batalladores zagueros universitarios.
Comenzó a aparecer Jorge Morán, lo que no lo había hecho en la etapa inicial, comenzaron a desbordar Moscoso, por izquierda, y Ramón Flores, por derecha.
Y fue mucho más FAS con el ingreso de Edwin Sánchez. El “Inter” le dio más empuje, más claridad, más rapidez a un equipo que había perdido a Will Castillo y no encontraba a un desaparecido Williams Reyes al frente.
Un centro del “Inter” encontró un desborde de Moscoso y el lateral conectó afuera en una acción que pareció un jalón en el área, pero el árbitro no pitó, ni los jugares santanecos reclamaron.
Los escarlatas estaban resignados a los centros de Carballo desde cualquier sector, pero siempre encontraban la cabeza de un zaguero rival.
El “Toto” Gamarra mandó a Alex Campos y mejoró el local un poco. Pero el partido desde hacía ya ratos que pintaba para un empate que, al menos, le sirve de consuelo al local para cortar la racha de partidos sin ganar que arrastraba.