Cuando hay un fracaso en el fútbol, siempre es necesario preguntarse qué pasó y qué sigue. La Selecta, aunque matemáticamente no está eliminada, recibió un duro golpe en su moral y en muchos sectores ven poca o nula opción para avanzar a la hexagonal.
EDH hizo una pequeña encuesta con algunos técnicos y un ex jugador para encontrar las razones del fracaso.
Fue inevitable consultar si el cambio de técnico a medio camino en la tercera ronda de la eliminatoria pesó. Todos coinciden que sí. Aunque sólo Kílmar Jiménez citó al presidente del Indes, Jaime Rodríguez, quien no pudo superar su conflicto con Israel.
También analizaron cómo vieron las tres semanas de preparación de la Selecta, así como el cambio de posición en algunos jugadores.
Las preguntas fueron:
1)¿Afectó el cambio de técnico?
2)¿Era idóneo contratar a un DT extranjero o debía elegirse a uno del medio local?
3)¿Se aprovecharon las tres semanas de trabajo previo al juego contra los ticos?
4)¿Qué le parecieron los cambios de posiciones en algunos jugadores?
5)¿Qué piensa del último juego de la Selecta en México?
Nelson Ancheta
1) Nadie se lo esperaba, ni la misma Federación, por ahí se dice que Ruben Israel buscó un pretexto para poder irse.
2) Fue error contratar a un técnico que no conocía el medio. Geográficamente conocía al país, no su fútbol.
3) Por mal estado de las canchas se suspendieron entrenos, cuando hay canchas buenas como Nejapa…
4) No digo que Juan de Dios sea malo, pero sorprendió cuando usó a Darwin de lateral derecho…
5) Estoy viendo declaraciones derrotistas del cuerpo técnico, cuando deben lavar la imagen el martes.
Eraldo Correia
1) Jamás Ruben Israel le puso una pistola en la frente a los dirigentes. Pero se fue porque le dijeron ?ladrón?.
2) En una emergencia, la Fesfut podía apostar por un técnico de la casa porque conocen a los jugadores.
3) Excusas no hay, qué técnico no hubiese deseado trabajar tres semanas con sus jugadores.
4) Más que estar inventando, se podía elegir a los jugadores idóneos como Anaya y ?El Mudo? Montes.
5) Al jugador le queda jugar con honor y vergüenza por más que la afición ya dé por eliminada a la Selección.
Juan Andrés Sarulyte
1) No puedo decir si estuvo bien o mal el cambio, pero los resultados se ven ahora con la eliminación.
2) Lo común era un DT local, pero fue aberrante que el coordinador de selecciones la hiciera de asistente.
3) Falló la planificación. Cuando pierdes entre nos, el jugador se estanca y por último te termina comiendo.
4) Algunos cambios de posición no fueron favorables. Todo está en quién lo estuvo asesorando.
5) Si el jugador no estuvo bien contra Guyana y Costa Rica, podría llegar anímicamente mal a ese último juego.
Fausto Omar Vásquez
1) Romper un estilo de trabajo genera un desorden y más si estaba en juego una competencia oficial.
2) Capacidad siempre hay en los técnicos nacionales, pero nunca nos quitamos esa mentalidad malinchista.
3) No fue mala la idea de tener al grupo tres semanas y si no se aprovechó ese tiempo no es culpa del entrenador.
4) Si un técnico nacional hace los mismos experimentos no le perdonan. Fue un error muy grande.
5) El panorama es oscuro y México saldrá a despedazar. Hay que tratar de que la derrota sea menos dolorosa.
Kílmar Jiménez
1) Afectó ese cambio porque desestabilizaron lo que se tenía con Israel y el señor Castillo fue pura mentira.
2) Habría sido mejor buscar a De los Cobos, y si no se podía, era una opción terminar con ?Tuco? Alfaro y Rugamas.
3) Desconozco cómo fueron los entrenos, pero si la primera prác tica la haces floja, el res to no se acomoda bien.
4) Sólo el DT Castillo sabe porqué hizo algunas improvisaciones. Pero un jugador no rinde igual si no está en su puesto.
5) No es que sea pesimista, pero ¿cuándo le hemos ganado a México en su territorio? El jugador debe levantarse.