El Barça de los once canteranos

El pasado domingo ocurrió un hito histórico: Barcelona jugó ante el Levante con once jugadores formados en su cantera, marcando una inyección moral para el filial azulgrana

descripción de la imagen

Israel Arenivar, en las aguas nacioanles. Foto EDH

Por Sander Franco / @sanderfranco

2012-11-28 5:27:15

Se cumplía el primer cuarto de hora en el campo del Cuidad de Valencia, cuando el brasileño Dani Alves salió por lesión. Tito Vilanova hizo ingresar al recambio natural, Martín Montoya. Destino, casualidad, suerte. Podemos llamarlo de cualquier manera. Pero desde el ingreso de Montoya, el Barça se dio un lujo, alinear a once canteranos marcando historia en el fútbol español y algo esperado por el club en los últimos meses.

Formaron parte del histórico momento: Víctor Valdés, Carles Puyol, Gerard Piqué, Jordi Alba, Martín Montoya, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez y Leo Messi.

Resumiendo: ocho catalanes, un argentino, un manchego y un canario. Todos miembros de La Masía. La mayoría formados ahí, otros llegaron más crecidos (Pedro Rodríguez), mientras Piqué (Zaragoza y Manchester United), Fábregas (Arsenal) y Jordi Alba (Valencia), salieron del club para crecer y desarrollarse como jugadores.

Hace muchos años el holandés Louis van Gaal, dijo: “Es muy importante que el Barça pueda ganar la Copa de Europa con muchos futbolistas criados en Cataluña”. ¿Profeta? Probable, pero en ese momento muchos lo tomaron a broma.

En una era donde los petrodólares y fichajes con cifras estratosferas son la moda, el Barça ha dado una lección donde el dinero no te da todo. Sino más bien la formación de jugadores desde temprana edad, te garantizará éxitos en el futuro.