Hay que hacer algo con el escándalo de la Copa Uncaf. Olvidarlo definitivamente o investigarlo a fondo. Después de tres años y medio vuelve a reflotar ese vergonzoso episodio y hay que tomar una decisión. O seguir escondiendo la basura bajo la alfombra o, como decía hace algunos meses, empezar a buscar los esqueletos escondidos en el armario.
Yo creo más en lo segundo, porque si además se quiere sanear el fútbol y también se pretende atrapar a los que amañan partidos ?sin comparar casos-, sería un paso hacia atrás que habiendo testimonios y pruebas no se haga nada. Cuánto más difícil será entrarle al tema de los amaños, donde hasta aquí no hay pruebas concretas y los testimonios son todos de jugadores que se negaron a aceptar una oferta y no de futbolistas ?como en Guatemala- denunciando a otros compañeros.
A partir de esa premisa y luego de haber hablado con casi todas las partes del escándalo de la Copa Uncaf, aquí dejo algunas conclusiones.
1- No hay dudas de que los jugadores fingieron las lesiones. Eso no admite discusión, además de las pruebas médicas que muestran no que había nada y que le valieron un año de suspensión al doctor José María Rivas, ahora está la palabra de dos jugadores.
2- La intención, claramente, era forzar la suspensión del partido para evitar jugar ante Costa Rica todo el segundo tiempo con dos jugadores menos (habían expulsados a Alex Escobar y Cheyo Quintanilla). El primero terminó apenas 1-0 a favor de los ticos. Temían perder por una cifra abultada.
3- Más allá de quién del cuerpo técnico dio la orden ?tanto Calvo como JJ Gómez señalan a Carlos De los Cobos pero responsabilizan a todo el cuerpo técnico-, está claro que no midieron las consecuencias. Quizás pensaron que nadie se daría cuenta?
4- La idea de evitar una supuesta goleada no era solo cuestión de no ser humillados. Menos de dos semanas después, comenzaba la hexagonal para Sudáfrica 2010 y lo que temía el cuerpo técnico era que esa goleada bajara el entusiamo de la afición y les arreciara la crítica.
5- Se agotaron los cambios en el entretiempo para forzar la situación, porque de lo contrario los lesionados debían ser reemplazados por los suplentes. Por primera y única vez en la era De los Cobos, el tercer cambio se hizo en el 46?.
6- Según un jugador, los que iban a fingir las lesiones no estaban predeterminados de antemano. Sería según la ocasión. Primero cayó Fito. Luego Umanzor y en la siguiente acción Juan José Gómez. Lo curioso es que cuando cae Umanzor, dos jugadores más también terminan en el suelo. Y en el mismo momento que Gómez ?se lesiona?, en el medio del campo estaba tirado Salvador Coreas, que al ver que ya no hacía falta ?resucita? de inmediato.
7- Lisandro Pohl, que estaba preocupado por la salud de Fito Zelaya, llamó a Honduras para ver la gravedad de la lesión del delantero la misma noche del partido. Cuando se enteró de la verdad y que no tenía absolutamente nada, hace su jugada, sobre todo para proteger a sus jugadores en caso de una posible sanción. Les obliga a firmar una confesión por escrito de lo que pasó allí a los 5 jugadores albos y lo tiene como reaseguro, incluso lo presenta a la UNCAF cuando lo citan a declarar.
8- Los jugadores hacen un pacto de silencio para no hablar del tema. Siempre respondieron de la misma manera: hubo mala suerte y se lesionaron.
9- La Uncaf, después de analizar los informes médicos y los testimonios, no cree que haya habido lesiones. A los tres jugadores les da dos partidos de sanción. Lo peor es para el doctor Rivas: inhabilitado por un año.
10- Rivas carga con toda la culpa. Rodrigo Calvo, presidente de la Fesfut, es claramente cómplice. Aún sin haber dado la orden, como lo relata él, no hizo nada por aclarar el escándalo. ?Si hablo, suspenden al cuerpo técnico de por vida y a los jugadores por lo menos cuatro años. Además, no hubiéramos podido jugar la hexagonal por el castigo?, dice.
11- Calvo dice que tuvo que renunciar a su cargo en la Fesfut por negarse a dar los nombres de los responsables.
12- Rivas, que en 2011 sufría de cáncer, no puede con su conciencia y rompe el pacto de silencio. Dice: ?De los Cobos fue el que dio la orden de que se tiraran los jugadores?. Calvo, que hasta ese momento no había dado nombres, avala el testimonio.
13- Jaime Rodríguez, auxiliar de De los Cobos, se desmarcó ?No tendría que haber hablado (Rivas) porque pasó dos años y medio. Nosotros fuimos parte de esa Selección y Carlos lo dijo en su momento que cualquier cosa era él el responsable. En cierta forma deberían hablar con Carlos porque estaba al frente de la Selección?.
14- Juan José Gómez se convierte en el primer jugador en contar lo que pasó en aquella noche en Honduras. Fito Zelaya, otro de los supuestos lesionados, lo avala. ¿Creará esto dos bandos entre los jugadores?
15- En declaraciones a Radio Fórmula, de México, De los Cobos hace una débil defensa. 1) dice que de eso pasó mucho tiempo y que es mejor no revolver ese tema. 2) insiste en que los jugadores realmente sufrieron lesiones. 3) argumenta que Gómez habla porque estaba molesto por haber perdido el puesto.
16- Hay aficionados que siguen sostienendo que la orden la dio Calvo y que De los Cobos sólo pudo acatarla. Puede ser. Pero en ese caso al mexicano le valdría un ?tuve que aceptar algo que no estaba de acuerdo? para deslindar su responsabilidad. Sin embargo, opta por negar todo.
17- La gran pregunta es ¿por qué sale esto ahora? Según Calvo, ?porque este es el momento ideal?. No coincido. El momento ideal, en todo caso, era noviembre de 2009, al finalizar el hexagonal, con tiempo suficiente para el cambio y con el contrato del mexicano que expiraba.
18- ¿Y entonces por qué sale ahora? En mi opinión, para cargar más las tintas sobre Jaime Rodríguez, presidente del INDES, a quien muchos aficionados le imputan la eliminación del Mundial Brasil 2014 y al que Calvo también lo responsabiliza de Sudáfrica 2010.
19- Ni Calvo ni mucho menos Gómez le tienen un odio visceral a De los Cobos, si el azteca salió salpicado fue simplemente fue por tratarse de un daño colateral, pero el objetivo era otro. Su presa es la Chelona. El propio Gómez admitió que Jaime lo marginó por temas políticos. De Carlos de los Cobos jamas -hasta aquí- había hablado mal. Hay quienes aducen que todo es una campaña para que no regrese De los Cobos a la Selecta.
20- En síntesis, lo de la Copa Uncaf fue una viveza que salió mal? Como en esas películas donde un forcejeo casi inofensivo entre dos personas termina con un empujón, un golpe en la cabeza con algún objeto filoso que colgaba de una pared y -de repente- una persona muerta? Entonces hay que esconder el cadáver y empiezan los miedos, las mentiras, las acusaciones?