SAN MIGUEL. Las semifinales de la tercera fecha del Circuito Nacional empezaron temprano en la playa Las Flores, en San Miguel.
Las olas no cambiaron sus condiciones; cuatro pies de altura y con un ?off shore? leve fueron suficientes para que la chicas, las primeras en ser llamadas, mostraran todo su talento.
La segunda categoría fue la de los máster. En esta ronda saltaron al mar los seleccionados Damián Romagoza y Jaime Delgado. Ellos fueron los salvadoreños que más destacaron en el recién pasado ISA Máster de Nicaragua.
Con bastante asistencia de público, sobre todo de la zona, desfilaron las diferentes categorías que faltaban.
Le llegó el turno a las semifinales júnior. Los más destacados fueron Alonso Portillo y Marcos Álvarez, logrando, a través de grandes maniobras, conseguir el pase a la final. Ahí se impuso el surfista Portillo, de la playa Kilómetro 59.
La categoría damas fue ganada por la chapina Cindy Long, desplazando a la salvadoreña Evelyn Centeno a la segunda posición; en longboard, Wílber Albarenga dominó y en Máster ganó el mundialista Damián Romagoza.
El último heat y el más esperado por los asistentes era la final de Open. Ahí se encontraban los hermanos Israel y Samuel Arenívar, Israel Molina y uno de los mejores ranqueados, Porfirio Miranda.
?Tengo un mes de estarme preparando para esta fecha, física y mentalmente y estoy seguro que gano el primer lugar en mi categoría? dijo Israel Arenívar antes de la competencia. Lo firmó con una seria de ?cut back? y ?floaters? que hicieron diferencia.
Cabe destacar el trabajo junto a su hermano, quien buscaba ponerse siempre adelante de las mejores olas para adueñarse de la prioridad y al final se la dejaba a su hermano, para que sus contrincantes no tuvieran oportunidad de correr muchas olas.
Así pasaron los 20 minutos de competición e Israel, cuyo nombre en hebreo significa ?el que lucha?, buscó y luchó hasta terminar con una puntuación de 10.83. Su hermano Samuel quedó en la segunda posición con 8.27. Molina fue tercero con 4.67 y Miranda, cuarto del heat con 4.47 unidades.
El surfista local Érick Argueta, de 15 años, elaboró los trofeos de madera que fueron entregados. Por su parte, el alcalde del Chirilagua se comprometió a buscarle becas a algunos surfistas de Las Flores, pues, para ser parte de la FESASURF y optar a un puesto en la selección, se exige que los atletas estén estudiando.
La cuarta fecha se estaría realizando en noviembre. ?Esperamos tener ya nuestra selección completa para afrontar el Centroamericano que se realizará en Guatemala? dijo el presidente Zaburo Okusawa.
Una justa más del surf se realizó y los que más entrenaron y se prepararon física y mentalmente se deleitaron con el manjar de triunfo.