El profesor Juan de Dios Castillo llegó a Washington con la selección mayor de fútbol con la premisa de proponer en el terreno de juego y evitar que los jugadores caigan en el “pelotazo”, desesperado en el campo.
En especial cuando el rival a enfrentar la noche de este miércoles en el Estadio Robert F. Kennedy es un equipo caribeño con mucha agilidad y altura que podria poner en aprietos al combinado salvadoreño, donde luego del encuentro con Guatemala el sábado aparecieron algunos casos de gripe.
No obstante el director técnico dice que el equipo está estable al tener en control a los jugadores que presentaron síntomas gripales y al llegar al compromiso de la capital estadounidense con un grupo al que esta sacudiendo algunos rasgos dejados por el anterior entrenador Rubén Israel.
El profesor Castillo considera que pasará un buen tiempo para poder encarrillar a los jugadores a su estilo, pero si enfatiza que en el encuentro del miércoles se impondrá su estilo de “proponer”.
“Sabemos que estamos preparándonos para esos partidos decisivos; estamos viendo el funcionamiento del equipo, no importa tanto los resultados, me importa mucho el funcionamiento, pero si se logro algo bueno como ganar hay que tomarlo como eso, como una preparación y poner los pies en la tierra”, comenta el director técnico.
El director mexicano dice que manejará los mismos conceptos acoplando los jugadores salvadoreños que vienen prestados por clubes internacionales, varios de ellos arriban entre la noche del lunes y mañana del martes a Washington y ponerlos a tono con su estilo. “Siempre busco proponer con mis equipo, y ojala los muchachos que vienen lo hagan bien”, enfatiza.
El entrenador mira en la distancia los nueve puntos faltantes para conseguir una clasificación mundialista, pero lo ve con un reto que le ha llegado al tomar la responsabilidad de dirigir la selección salvadoreña.
Para el capitán del seleccionado, Denis Alas, estos partidos han dado un espacio de preparación antes de llegar al primer encuentro de puntaje frente a Guyana; Alas, dice que el equipo está asimilando de la mejor manera el proceso de transición hacia el nuevo director técnico y que espera que el resto de jugadores internacionales que llegan a este encuentro se acoplen en cuestión de horas previas al partido programado para las 8:30 p.m. de Washington. (6:30 p.m. en El Salvador).
“Yo creo que el grupo lo ha asimilado de la mejor manera, el profesor en ese aspecto ha sido muy inteligente ha mantenido la base de lo que se ha venido manejando en los últimos años y yo creo que eso es lo que le ha dado a esta selección esa continuidad y nosotros de una u otra forma hemos tratado de captar lo que el quiere, lo que el pretende y sabemos que es una persona muy exigente”, explica Alas.
Esas exigencias se deben demostrar en el terreno, dos horas después de arribar a Washington, los jugadores saltaron a una cancha sintética cerca del hotel para hacer el primer calentamiento con un agradable clima veraniego en la capital nacional, con temperaturas muy similares a las del trópico.
El capitán Alas reitera que la plantilla de 11 titulares, es la última decisión del entrenador, pero todos están concientes de que la plantilla de jugadores llamados es de 25 atletas, por lo que todos están concientes que estar en la lista que entra al campo es una oportunidad para demostrar lo mejor en cada partido.
A viva voz
Juan de Dios Castillo
“Todavía hay recuerdos del fútbol que practicaban y lo ves en los partidos, por momentos se juega muy bien y derepente pun se ven los pelotazos y eso no es así.”
“Si estamos listos para enfrentar a Jamaica el miércoles, ya nada más que se agreguen los jugadores que vienen del extranjero, que son poco, creí que vendrían más, hay que seguir trabajando por los que están”.
Denis Alas
“No se ha trabajado con suficiente margen de tiempo con él (director técnico Juan de Dios Castillo) han sido poquitos días y con todo eso dentro de la cancha se ha demostrado lo que el profesor quiere plasmar en cada partido que salimos a jugar.”
“El profesor es una persona que le gusta mucho tener mucho la pelota, yo creo que nosotros no podemos competir con selecciones de mucho físico como son las caribeñas, porque sabemos que son jugadores con un temple y con un estado físico superior a nosotros”.