Con un pie en la final

Metapán le ganó al ??guila en su estadio. A los caleros les basta no perder por más de un gol, la otra semana, para estar en la final

descripción de la imagen
La afición de ??guila no pudo celebrar, por segunda vez consecutiva, en el Barraza.

Por Cesar Najarro/@cjnajarro

2012-12-02 12:37:53

SAN MIGUEL. Metapán tiene un pie en la final. Está a un pasito. Pero ese paso puede ser más amplio por lo que mostró Águila en su casa, en un juego en el que fue superior, pero en el que no aprovechó.

Sobre el final, con polémica, les anularon un gol por supuesta posición adelantada de Osael Romero, luego de que un remate de Irving Flores pegara en el travesaño tras un desvío del meta Fidel Mondragón. Era el 2-2, pero el línea levantó la bandera.

Adelantado o no, lo cierto es que Metapán tiene la ventaja, y la suerte?

Con mucha suerte, tras 36 minutos no se encontraba abajo en el marcador en el estadio de Águila. El cuadro local había hecho más fútbol, había estado varias veces cerca del gol, pero nunca lo hizo.

Hasta ese minuto, la visita no llevaba mayor peligro. Las únicas incursiones en campo rival fueron tres tiros de esquina, consecutivos, y un tiro libre tras una falta innecesaria de Deris Umanzor, al empujar por la espalda a Nico Muñoz. En el cobro, Alfredo Pacheco, que les había anotado una semana atrás desde una distancia similar, pero en la otra portería, la estrelló en la barrera.

Para entonces, los emplumados del Águila eran los dominadores y mostraban una cara totalmente distinta a la presentada en la última fecha de la segunda ronda, en la que cayeron por 1-2 ante el mismo equipo.

Esta vez, cortaban los hilos del rival a tiempo, con un gran sentido de anticipación de Henry Romero y, sobre todo, de Umanzor; y con fuerza, a veces de manera correcta y otras con faltas, de Zelaya.

Fuera como fuese, lo cierto es que Metapán no tenía el balón. Es un equipo que maneja los tiempos porque suele tener la pelota. Pero estaba sufriendo con las arremetidas veloces de su rival de turno, con un Gutiérrez desequilibrante. Pero sobre todo, porque Águila se estaba multiplicando, se entregaba para recuperar y atacaba en bloque.

Para entonces, Osael Romero había tenido la más clara. Era el minuto 31 cuando se escapó por derecha Ronald Torres, en una contra. Quiso prolongar y la bola rebotó entre Alfredo Pacheco y Ernesto Aquino, y le quedó servida al de Águila.

El volante iba solo contra el arquero, pero de costado, y entonces prefirió servir a Osael, que cerraba por el centro. A puerta vacía, no pudo convertir de forma increíble.

Fue la última clara antes de los goles sobre el cierre de un primer tiempo de locos. La última porque comenzaron las patadas y provocaciones. Anaya con Martin e Isaac a Paolo, por parte de los locales. Y con Ramón Sánchez metiendo pierna de más a Osael e Isidro.

Ese juego solo sirvió para que Águila perdiera el control del partido y Metapán se calmara y comenzara a llegar.

Gracias debió darle Metapán a Isaac, porque por sus constantes faltas se frenó el juego y se pudo ordenar.

Gracias también a su meta, Fidel Mondragón, que le negó un gol en tiro libre a Osael sobre el 20?. Gracias a Henry Romero, que voló un perfecto balón que bajó Torres, tras un centro de Isidro. Sobre el minuto 37, Metapán disparó apenas por segunda vez a portería, tras una falta innecesaria por detrás a Pacheco. Era en un costado, y nada hacía pensar que el tiro libre no fuera cobrado por arriba para buscar de cabeza.

Pero un tal Nicolás Muñoz, ese que antes marcaba goles para Águila, la puso al segundo poste, por abajo, y, sin que nadie tocara el balón, pero en una trayectoria donde medio mundo le tapaba la visión al meta Benji Villalobos, la bola pegó en el paral e ingresó.

Fue un golpe tremendo para Águila y quizá demasiado premio para Metapán. Pero el fútbol es así. Es de los que la meten, de los prácticos, de los que aprovechan los errores rivales.

Y siguieron aprovechando cuando sobre el 40? Pacheco se escapó por izquierda y puso un centro al corazón del área. Ahí apareció Héctor Mejía para empujar la bola.

Con el 0-2, parecía liquidada la serie. En un abrir y cerrar de ojos, los jaguares estaban sorprendiendo al campeón en detalles, no en fútbol.

Justo sobre el primer minuto de tres de descuento, un gol de Irza Santos brindó esperanzas para la afición local.

Fue en una prolongación de Osael Romero para el delantero, que quedó solo mientras la defensa esperaba que se señalara posición adelantada.

Irza controló el balón, aguantó la salida del arquero Fidel, amagó varias veces y definió para el 1-2.

Contracorriente

Para la segunda mitad, la propuesta inicial de Metapán cambió drásticamente. Comenzó a hilar, a hacer su fútbol, a tocar de primera, a apretar, a quitarle el balón al rival. El partido se volvió parejo por completo, pero la ventaja les permitía controlar los nervios y los tiempos.

Eso sí, no llevaban mayor peligro sobre la cabaña de Villalobos. Apenas un tiro libre de Christian Sánchez (entró de cambio) sobre el 65? que se fue arriba de la portería.

Águila, aunque ya no tenía tanto control sobre el partido, seguía llevando cierto peligro y al menos terminaba varias jugadas con remates.

Pero le costaba llegar con balón dominado un poco más. Las ventajas, los espacios, los encontró sobre todo con el pelotazo profundo, en donde Isidro, Darwin Bonilla, Irza Santos ganaban en velocidad y fuerza a la defensa jaguar.

La más clara para empatar la tuvo Irza, al 59?. Osael Romero, desde su área, sacó pase profundo a la última línea.

Ahí ganó el delantero de Águila a Ernesto Aquino dentro del área, tras unos rebotes del balón. Pero apurado, y con la presión del hondureño, sacó un tiro muy suave y a las manos de Fidel.

Después, Metapán se encargó de manejar los tiempos, aunque sufrió en algunas ocasiones. Como cuando perdió un balón Ramón Sánchez, o en un tiro libre de Darwin Bonilla (82?) que pegó en el travesaño. Dos minutos antes, también se había salvado el cuadro local, en un remate de Christian Sánchez que pegó en la parte superior de la puerta de Benji.

El partido decayó en garra y en calidad también. Metapán le ponía la pausa cuando podía, y el tiempo se convertía en el peor enemigo para un Águila que no terminaba de encontrar cómo. Luis Anaya, el capitán, probaba metros delante de la media cancha, muestra clara de la presión de estar abajo en el marcador.

Después, Mardoqueo tuvo una frente a la meta, pero la tiró arriba. Y aún hubo una última, en un balón suelto que le quedó a Irving Flores. Vio salido al meta Fidel y le tiró un globo. Pero el meta jaguar alcanzó a desviar un poco el balón, lo suficiente para que diera en el travesaño. Entonces, apareció Osael para mandarla al fondo, pero el tanto fue anulado por supuesta posición adelantada ante las protestas de los jugadores y afición local.

La historia se repitió. Metapán ganó por 1-2 en el Barraza, como siete días atrás. No importaba que Águila hubiera jugado mejor. Era como dijo Edwin Portillo en las declaraciones de aquel sábado 24 de noviembre, cuando mencionó que esperaba a un rival con mejor fútbol. Lo encontró, pero igual su equipo ganó.

Ahora Metapán está con pie y medio en la final porque incluso si pierde por diferencia de un gol pasará, ya que igualarían en puntos y goles, pero su mejor posición en la tabla (primero) le permitiría seguir. Águila tiene que buscar el ?imposible?, irle a ganar al ?Calero?, por dos tantos, ni más ni menos, para buscar la revalidación de su título.



 
  • Finalizó el encuentro
  • Inició el segundo tiempo 
  • Finalizó el primer tiempo. 
  • ¡Goool de Águila!, anotó Irza Santos al minuto 44. 
  • ¡Goool de Metapán! el veterano Omar Mejia anotó el segundo por los jaguares al minuto 38. 
  • ¡Goool de Metapán! anotó Nicolas Muñoz y abre el marcador al minuto 35. 
  • Inició el encuentro de semifinales en el estadio Juan Francisco Barraza.

Alineaciónes: 

Águila: Benji Villalobos, Henríquez, Anaya, Umanzor, Torres, Zelaya, O. Romero, Bonilla, O. Romero; Santos y Gutiérrez.

Metapán: Mondragón; Molina, Alvarado, Aquino, Pacheco; Suárez, R. Sánchez, O.Mejía, J. Ramos; Muñoz y Martin.