SAN SALVADOR. Con mucha alegría y confianza en el triunfo, ayer partió rumbo a la ciudad de Retalhuleo, Guatemala, la delegación nacional que participará en los III Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos del CODICADER, Sub 15, los cuales inician hoy y concluirán el próximo viernes.
La delegación nacional la conforman 197 atletas, 85 en femenino y 112 en masculino, y estarán compitiendo en 13 disciplinas deportivas, de las que tres son de conjunto y diez individuales.
Los deportes convencionales a desarrollar son ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol 9, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate do, natación, patinaje, tenis, tenis de mesa, triatlón y voleibol.
En el programa de competencias también se incluyen dos deportes inclusivos, atletismo y natación para estudiantes con discapacidad. El Salvador estará representado por 15 atletas.
Fuerte delegación
La delegación nacional completa es de 287 personas, entre atletas, personal técnico deportivo, jueces, entrenadores, médicos, fisioterapeutas y chaperonas, entre otros.
Esta categoría de juegos deportivos a nivel regional tiene el objetivo de dar seguimiento al proceso de desarrollo deportivo a nivel estudiantil que se inicia con los Juegos primarios hasta 12 años y terminan con los Juegos nivel secundario, reservados para atletas con edad hasta los 17 años, además de crear un ambiente de solidaridad y fraternidad entre los atletas estudiantiles de Centroamérica.
Los jóvenes atletas, antes de partir, recibieron el miércoles anterior el Pabellón Nacional que ondearán en suelo guatemalteco durante el acto de inauguración. El estandarte patrio lo entregó el ministro de Educación, Héctor Samour.
Por ser locales, los chapines son los rivales a vencer para los cuscatlecos.