Remo debe desalojar

Ministro de Trabajo esperaba que ayer entregaran instalaciones. Autoridades de Federación no llegaron, pero dicen que saldrán de ahí

descripción de la imagen
El ministro de Trabajo y Previsión Social, Humberto Centeno, afirmó que la Federación de Remo debe abandonar las instalaciones que ocupan en el Balneario Constitución 1950, que está ubicado en el Lago de Coatepeque.

Por Rafael Cárcamo

2012-07-28 1:52:06

COATEPEQUE, SANTA ANA. El ministro de Trabajo y Previsión Social, Humberto Centeno, afirmó que la Federación de Remo debe abandonar las instalaciones que ocupan en el Balneario Constitución 1950, que está ubicado en el Lago de Coatepeque, Santa Ana, porque están ahí de forma ilegal.

Centeno, quien junto a otros funcionarios se hizo presente a dichas instalaciones, dijo que habían citado al presidente de la Federación, Luis Efraín Rodas, para ponerse de acuerdo con el procedimiento a seguir para desalojar dicho inmueble.

En estas instalaciones, la Federación de Remo ocupa un área de construcción donde tienen guardados una cantidad no determinada de botes y otros implementos deportivos que los remeros del occidente del país utilizan para sus entrenamientos, los cuales no hacen desde hace más de un año, desde que el Ministerio inició el proceso de remodelación del inmueble.

“Lamentamos que el presidente de la Federación o su representante no se hayan hecho presentes, al igual que lo han hecho en ocasiones anteriores cuando fueron citados por nuestro departamento jurídico, nosotros interpretamos su ausencia como una falta de interés por resolver el problema”, dijo Centeno.

El Ministro reiteró en que el problema es de la Federación porque fueron ellos a través de las autoridades de INDES que en 2002, junto al entonces Ministro, firmaron un convenio de cooperación, que carece de toda legalidad.

Desalojarán a su tiempo

Mientras tanto, el presidente de la Federación de Remo, Luis Efraín Rodas, declaró que no asistieron a la convocatoria que les hiciera el Ministro de Trabajo porque iba a ser una pérdida de tiempo, ya que no se trataba de buscar una solución al problema que favoreciera a la Federación, sino más bien para reiterarles que deben abandonar las instalaciones.

“Para nosotros, asistir al lago de Coatepeque era una pérdida de tiempo, pues ya días atrás nos habían comunicado que teníamos que salir de ahí y sí vamos a acatar la resolución del Ministerio, pero lo haremos cuando contemos con los recursos para ello”, dijo Rodas.

Agregó que sacar los implementos les significará un costo económico que por ahora no pueden cubrir.